El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC, por sus siglas en inglés) estima que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en México, ya que contribuirá con 264 mil millones de dólares a su PIB, lo que significará un aumento de casi el 3 por ciento en comparación a los niveles del 2019.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dio a conocer los resultados de la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el WTCC en asociación con Oxford Economics, al cierre de 2024, el sector representará 7.56 millones de empleos en el país, es decir, casi 13 por ciento del total de los empleos trao en México.

IInformó que, según la estimación, se espera que el gasto de los visitantes internacionales supere los 34 mil millones de dólares, 8.8 por ciento de crecimiento en comparación al año anterior. Además, se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord histórico con más de 198 mil millones de dólares.

En la visita de Julia Simpson a México, tiene como objetivo central fortalecer los lazos de amistad y cooperación con representantes del sector turismo. Julia Simpson estuvo acompañada por Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y por Virginia Messina, vicepresidenta Senior del WTTC.

De acuerdo con los análisis del WTTC aplicados en 185 países, México forma parte de los 98 destinos que durante 2023 rebasaron los niveles prepandemia de contribución al PIB. De esta forma, el sector de viajes y el turismo mexicano superó por casi 2 por ciento los niveles de contribución, en comparación al 2019. Actualmente, el sector representa el 14.4 por ciento de la economía nacional, con una aportación económica de 261.6 mil millones de dólares.

Durante 2023 la actividad también reforzó su fuerza laboral con más de 202 mil puestos de trabajo adicionales a lo registrado el año anterior, con lo cual, logró un total de 7.3 millones de empleos en todo el país. El gasto por turismo internacional alcanzó los 32 mil millones de dólares, mientras que el gasto nacional continuó aumentando y logró un nuevo récord de 197.8 mmdd.
Julia Simpson dijo que “el sector de viajes y turismo de México continúa consolidándose como un referente turístico a escala mundial y ha demostrado su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país”.  Se estima que para 2034, el sector en México contribuya a la economía con más de 354 mil millones  de dólares, lo que supondrá el 15.8% del PIB nacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *