Con la convicción de que una sociedad más justa se construye a través de la educación, Natura creó Creer para Ver, una marca de productos con causa que hoy celebra 15 años de presencia en México. A través de esta línea, y con el apoyo de su red de Consultoras y Consultores, la compañía destina sus ganancias a proyectos educativos integrales en el país.

Gracias a esta iniciativa, fue creado el Instituto Natura con el propósito de gestionar la inversión de los recursos de Creer para Ver y financiar las políticas de aprendizajes fundamentales1 que al momento se han implementado en Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, estados con los que se han firmado convenios de colaboración.

«Las iniciativas que se realizan con lo recaudado se logran a través del compromiso y la gran labor de las y los Consultores de Belleza Natura, quienes, además de vender productos cosméticos, comercializan más de 30 productos no cosméticos con causa social de la línea Creer para Ver, como artículos de papelería, utensilios reutilizables, accesorios escolares y de oficina. De esta manera, la marca, en conjunto con las y los Consultores, donan la totalidad de sus ganancias para invertirlas en propuestas educativas», expresó Griscelda Ramos, directora de Sustentabilidad de Natura.

Creer para Ver llegó a México en 2009 y durante 15 años se han logrado iniciativas que han impactado de manera favorable la educación en México:

  • 2010, se crea el Instituto Natura en Brasil para administrar los recursos obtenidos con la línea Creer para Ver, con foco en la mejora de la educación pública.
  • 2014, se realiza el lanzamiento de Comunidades de Aprendizaje en todos los países de Hispana, el cual propone un modelo de escuela que busca mejorar el aprendizaje y la convivencia de todas y todos los estudiantes.
  • 2016, se crea el programa Madrinas de biblioteca, donde las Líderes de Belleza Natura donaron libros para ser utilizados en las Tertulias Literarias de las escuelas que eran parte de Comunidades de Aprendizaje.
  • 2020, llega Instituto Natura a México, con el objetivo de incidir en la política pública para mejorar la educación. En este contexto, se lanza el primer proyecto de impacto en educación para Consultoras “Cuidados para ti y tu Familia”.
  • 2021, se elabora el proyecto Embajadoras de Creer para Ver, que busca impulsar la venta de la marca para lograr impactar a más personas en México.
  • 2023, el Instituto Natura en conjunto con los siete estados aliados de la República Mexicana han contribuido a formar a 31,032 docentes de 7,829 escuelas, beneficiando a 620,791 estudiantes de primaria baja.

“Sostenemos nuestro compromiso porque creemos que no hay nada en el mundo con tanto potencial de transformación individual y colectiva como la educación. Desde el Instituto Natura y de la mano de Creer para Ver, trabajamos bajo la convicción de contribuir a la implementación de políticas y prácticas educativas transformadoras a escala para mejorar la calidad de vida de niñas y niños de nuestro país”, comentó Silvia Ojeda, directora del

Instituto Natura México.

Creer para Ver y el Instituto Natura afirman que se requiere un trabajo sostenido y compartido a largo plazo para que cada estudiante logre aprendizajes significativos. Además, ratifican que la educación se logra de forma colectiva, por eso, se han establecido alianzas con la UNESCO, Fundación Coppel, Fundación Sertull, Faro Social y Educativo, Fundación Zorro Rojo y Vía Educación, con el objetivo de sumar esfuerzos e impactar de manera positiva a través de la Política de Aprendizajes Fundamentales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales a estudiantes de los primeros tres grados de primaria.

Instituto Natura centra sus iniciativas en tres compromisos: el apoyo al estado para la implementación de políticas educativas transformadoras a escala, la articulación con la sociedad civil en torno a las agendas prioritarias de la educación, y el desarrollo integral a través de la educación de la red de Consultores y Consultoras de Belleza Natura.

Al comprar los productos Creer para Ver, se contribuye en generar una educación de calidad y así, una sociedad más justa y solidaria, ya que el 100% de sus ganancias son invertidas en educación en México. Si se puede imaginar un país mejor, es posible lograrlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *