Un crecimiento de solo un 1 por ciento del PIB, un contexto marcado por la incertidumbre política y las tensiones con Donald Trump, la International Chamber of Commerce México (ICC México) vislumbra el 2025 como un año lleno de retos para los empresarios mexicanos.

Para enfrentar este panorama, es crucial que el sector público y privado trabajen en sinergia políticas que fortalezcan la competitividad, como el desarrollo del capital humano y la mejora de infraestructura, para atraer y consolidar inversiones.

Así como que el Plan México, anunciado por el gobierno, podría ser un catalizador importante para impulsar sectores estratégicos, aunque su implementación efectiva y los detalles operativos serán clave para generar confianza entre los inversionistas.

En el ámbito comercial, México enfrenta el reto de diversificar sus mercados de exportación porque actualmente el 83 por ciento de las exportaciones mexicanas se destinan a Estados Unidos.

No obstante, también hay oportunidades significativas en sectores como el automotriz (se exporta 35 por ciento de los vehículos que consume dicho país), electrónica, instrumental médico y agricultura, que continúan siendo pilares del comercio exterior.

Por otro lado, la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026 comienza a generar expectativas y movimientos estratégicos entre los actores económicos.

A pesar de los desafíos, la ICC México considera que 2025 también representa un momento de definiciones que podrían sentar las bases para un crecimiento sostenido en los próximos años, donde la cooperación entre los sectores público y privado será determinante.

Para el ICC México, el panorama económico de 2025 plantea retos significativos y grandes oportunidades que convocan a desarrollar más capital humano, mejora de la infraestructura física y tecnológica,, atraer inversiones, diversificar las exportaciones, consolidar el nearshoring, tener políticas públicas competitivas y un TMEC amigable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *