El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informa que la economía nacional requiere de mantener abiertos los canales de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país, pues detener el desarrollo de este sector productivo será muy perjudicial para el país.
Se dio a conocer que un factor que inhibe su crecimiento es la baja productividad. Si bien los resultados preliminares del Censo Económico 2024 aún no integran los resultados relativos al valor agregado, se pueden utilizar los del Censo 2019 del INEGI, como una referencia si se considera que, dada la coyuntura, los cambios pueden ser mínimos.
Con base en ello se aprecia que las Mipymes, que representan el 99.8 por ciento de establecimientos, generan el 45 por ciento del valor agregado, mientras que las grandes empresas, con tan solo el 0.2 por ciento de establecimientos generan el 55 por ciento.
El trabajo conjunto de gobierno y empresas será fundamental para fortalecer factores como financiamiento, inversión productiva, educación y capacitación permanente. Además de abordar con mayor decisión los problemas de inseguridad, violencia y estado de derecho.
Recientemente el INEGI dio a conocer los resultados preliminares del Censo Económico 2024, que permiten tener una idea de la fortaleza que mantuvo la actividad económica en general, la cual, al parecer no fue la idónea para satisfacer las necesidades de los hogares del país.
De acuerdo con los resultados del Censo, en 2024 el total de establecimientos en el país sumó 7,056,499, superando en 2.0 por ciento, el universo de establecimientos reportados en el Censo previo (2019), que en términos absolutos representa 683,330 establecimientos más. Sin embargo, en el lapso de 2014 a 2019, el número de establecimientos creció 2.4 por ciento (719,155 unidades).
En materia de empleo estos establecimientos ocuparon un total de 36,793,604 personas, 755,332 más que en 2019. Esto refleja la pobre capacidad de creación de empleo que tuvo la economía si se considera que entre 2014 y 2019 el personal ocupado aumentó en más de seis millones de personas.