La depreciación del peso frente al dólar estadounidense impacta directamente en el costo de numerosos servicios y productos a nivel nacional. Y, uno de los más afectados que a menudo pasa inadvertido, son los programas de recompensas bancarias.
De acuerdo con los datos recabados por el Banco de México, las instituciones financieras del país emitieron un total de 39.9 millones de nuevas tarjetas de crédito en los primeros seis meses del año.
Ante la competencia en el mercado, las instituciones bancarias en México se esfuerzan por fortalecer su relación con los clientes mediante programas de lealtad que ofrecen incentivos, como puntos de recompensa, por el uso de sus tarjetas de crédito. Sin embargo, muchos bancos calculan estos puntos en función del monto total de las compras realizadas con la tarjeta, convertidas a dólares estadounidenses.
Entre los programas que basan su cálculo en la moneda norteamericana están: Membership Rewards de American Express; el programa Más de HSBC; ThankYou Rewards de Citibanamex y por último Scotia Rewards.
De acuerdo con un análisis de Kardmatch, la plataforma digital que realiza reseñas de productos financieros en México, las fluctuaciones actuales en el tipo de cambio peso-dólar han resultado en que los usuarios de tarjetas acumulen aproximadamente un 20.7% menos en recompensas por sus compras durante los últimos seis meses.
Así impacta el tipo de cambio en las recompensas de tu tarjeta de crédito
Para proporcionar una comprensión más clara y demostrar el impacto de manera práctica, el Director General de Kardmatch, Joel Cortés, presenta un ejemplo.
«Al realizar un análisis, observamos que en abril de 2024, cuando fue el último nivel histórico alcanzado por el peso, un usuario de tarjeta de crédito acumulaba aproximadamente 612 puntos por un gasto de 10,000 pesos; para enero de 2025, acumularía solo 485 puntos, lo que representa una disminución del 20.7%. Esto implica que el consumidor deberá gastar casi un 26.4% más, es decir, 12,644 pesos para obtener los mismos 612 puntos», explica.
Algunos bancos justifican el uso del dólar para calcular los puntos de sus programas de recompensas debido a que los precios de muchos de los beneficios están cotizados en esta moneda (Boletos de avión, noches en hoteles, etc.), sin embargo, existen emisores que ofrecen el mismo tipo de recompensa y que no atan el dólar en el cálculo de puntos, algunos ejemplos de esto son: Recompensa Total Banorte, Puntos BBVA.
Otra de las soluciones que Kardmatch propone ante esta situación es considerar las tarjetas de crédito que ofrecen un reembolso en efectivo por las compras y que no toman en cuenta el valor del dólar para calcular las recompensas.
“Si el usuario quiere tener una mayor claridad sobre lo que realmente está obteniendo como recompensa se recomiendan los programas de Cashback”, sugirió Joel Cortés. “Desde Kardmatch recomendamos que el usuario opte por tarjetas con un programa de cashback puro, que le permita utilizar el reembolso en cualquier lugar o bien, poder disponer de la recompensa en efectivo”, concluyó.