Con cinco años de trayectoria, más de trescientos artistas y miles de visitantes en Campo Marte durante la Semana del arte de la Ciudad de México, BADA México se ha consolidado como el espacio de autogestión artística más relevante del país.
BADA 2025 inaugura su quinta edición en el jardín del restaurante de Campo Marte, creando un espacio único donde el arte cobra vida y genera nuevas conexiones. Desde hoy y hasta el 9 de febrero, más de 180 artistas se darán cita con el público en este punto de encuentro imprescindible para los amantes del arte.
El arte como conexión humana
Más que un espacio de exhibición, BADA es una feria de arte que abre el diálogo entre artistas y público, permitiendo descubrir la historia detrás de cada obra. En 2024 más de 15,000 personas encontraron en ella un punto de encuentro directo con la creatividad, abierto a todas las expresiones.
Este año la feria reúne una amplia variedad de técnicas y estilos, desde pintura y escultura hasta grabado y fotografía, con artistas de países como Argentina, Chile, Colombia, Francia, Italia, Marruecos, México y Guatemala.
Además de abrir el acceso al arte sin intermediarios a todas las personas, BADA impulsa el hallazgo artístico para que cualquiera que tenga interés pueda averiguar más sobre los procesos creativos detrás de cada pieza. A su vez, permite que cada artista establezca el valor de su obra, generando un ambiente de aprendizaje, autogestión y libertad que convierte a esta feria en una experiencia totalmente distinta del resto.
Entre los artistas de BADA 2025, destaca la participación de Ana Aguirre, Fab Ciraolo, Francesca Dalla Benetta, Manuela Durañona, Martín Enricci, Sebastián Fund, Gastón Gallardo “Galo Escultor”, Victoria Porte, Ariosto Rivera, María Fernanda Salinas, Rodrigo Wise y de Milo Lockett, entre muchos otros.
Pedro Friedeberg: una leyenda viva del arte mexicano
Pedro Friedeberg, referente fundamental del movimiento de la ruptura, será el protagonista de esta edición de BADA. Con una trayectoria internacional que lo ha llevado a exponer en los museos más importantes del mundo, su obra continúa desafiando las convenciones del arte y reafirmando su posición como una de las más influyentes.
En BADA 2025 los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a este ícono y su obra estampa, así como dialogar con él sobre su experiencia creativa.
Inspiración y conexión para la próxima generación de artistas
Por quinto año consecutivo, Banco Azteca presenta «Arte para todos», reafirmando su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a jóvenes talentos a través de la participación de Andrea Alfaro, Jessica Hernández, Yunuen Moroni, Tinku y Gilda Medina en BADA 2025.
Asimismo, por segundo año consecutivo, los participantes de ÍCARO, la plataforma de emprendimiento para industrias creativas creada por Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, en colaboración con Banco Azteca y Design Week México, exhibirán y venderán sus propuestas de diseño y artesanía en BADA 2025.