CONTECON MANZANILLO, ha dado un paso importante en su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Ahora forma parte de la iniciativa de «Campeones de Transporte Marítimo y Puertos Sustentables», impulsada por el Instituto de las Américas, la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) y WWF México (World Wide Fund for Nature). Este proyecto busca destacar y apoyar a las empresas que trabajan por reducir las emisiones y avanzar hacia un transporte marítimo y portuario más sostenible.

“La incorporación de CONTECON MANZANILLO a esta iniciativa, como la primera terminal mexicana en unirse y comprometerse, es emblemática debido a su papel clave en impulsar el desarrollo sustentable de la industria y facilitar la transición verde para otros actores del sector marítimo. Este tipo de acciones posiciona a las empresas como líderes en la transición hacia una industria marítimo-portuaria más sustentable, promoviendo beneficios económicos y preparándolas para un futuro bajo en carbono. A medida que México y el mundo avancen hacia este compromiso, la sustentabilidad se convertirá en una piedra angular de la industria, y estas empresas estarán a la vanguardia», indica Tania Miranda, Directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, Instituto de las Américas

Para CONTECON MANZANILLO, esta colaboración representa un compromiso estratégico con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es una oportunidad para liderar la transición hacia una industria marítima más limpia y fortalecer su papel como un referente en la lucha contra el cambio climático en el sector portuario.

“Aplaudimos estas iniciativas, que están alineadas con nuestra estrategia y acciones en el ámbito de la sustentabilidad y la responsabilidad ambiental. Tenemos la responsabilidad como personas y como organizaciones de reducir nuestro impacto en el ambiente, buscando nuevas tecnologías y procesos, y en paralelo, invertir en la conservación de espacios naturales para compensar nuestras emisiones, logrando de esta forma tener un equilibrio ambiental con nuestro entorno. CONTECON MANZANILLO se ha posicionado como un referente en el sector. Además, promover prácticas sostenibles es una responsabilidad ética y una oportunidad estratégica para liderar en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad. Invitamos a otras empresas a sumarse a este esfuerzo; juntos podemos generar un impacto positivo y construir un mejor futuro”, afirma José Antonio Contreras CEO de Contecon Manzanillo.

Uno de los proyectos que respalda su participación en esta iniciativa es la certificación internacional ISO 14064 Carbono Neutro, que reconoce a CONTECON MANZANILLO como la única terminal de contenedores participante. Entre sus acciones destacan el apadrinamiento para la conservación de la Laguna de Cuyutlán, y la hibridación de grúas RTG, reduciendo el consumo de diésel en un 50%. Además, han adoptado medidas como luminarias LED, aire acondicionado inverter, catalizadores para optimizar diésel, equipos eléctricos e híbridos, y programas de capacitación para fomentar prácticas sostenibles entre sus colaboradores.

“La participación de CONTECON Manzanillo en la iniciativa resalta su liderazgo en la implementación de prácticas de descarbonización y sostenibilidad. Este compromiso refuerza su capacidad para cumplir con regulaciones ambientales futuras, genera beneficios económicos al optimizar operaciones y promueve la colaboración público-privada. Al adoptar tecnologías limpias y compartir mejores prácticas, CONTECON impulsa un futuro competitivo y responsable, inspirando a otras empresas del sector marítimo a sumarse a esta tendencia global hacia la sostenibilidad. Esto permitirá impulsar a una mayor ambición climática por parte de las empresas, mediante altos estándares de operación que las motiven a invertir en la modernización de su infraestructura y en tecnologías más limpias”, señala, Eric Serratos Zavala, Coordinador de Asuntos Internacionales de CAMEINTRAM y Director General de la empresa SEA Trident Consulting Group.

La empresa reconoce los retos que implica este cambio, incluidos los altos costos iniciales de inversión en tecnología limpia y las limitaciones en el suministro eléctrico en Manzanillo. Gracias a dichos retos CONTECON MANZANILLO sigue progresando y actualmente se encuentra en la Fase 1 de la iniciativa, enfocada en la medición de emisiones de CO2, con el objetivo de avanzar hacia la Fase 2, donde se establecerán compromisos de reducción.

La meta inmediata de CONTECON es seguir reduciendo sus emisiones, con el objetivo de lograr impactos aún más significativos en el futuro, alineándose con los compromisos internacionales de México para mitigar el calentamiento global. Este enfoque ha optimizado sus operaciones, haciéndolas más eficientes y menos contaminantes, y ha fortalecido su reputación como líder en sostenibilidad, abriendo nuevas oportunidades de negocio.

“Es importante que las empresas portuarias y de transporte marítimo asuman compromisos claros y públicos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), alineándose con el Acuerdo de París, sobre cambio climático y con la estrategia de la Organización Marítima Internacional. Acciones como el compromiso de CONTECON MANZANILLO y su adhesión, la iniciativa de Campeones del Transporte Marítimo y Puertos Sustentables, buscan inspirar a todo el sector a trabajar hacia la meta de cero emisiones netas para 2050. Esta acción también se alinea con la Estrategia de Descarbonización de Puertos de México para contribuir a la reducción de emisiones de GEI del 25% para 2030 y del 45% para 2050 y al uso de combustibles y electrificación verdes que promuevan un México más competitivo y sustentable”, menciona Salomón Díaz Mondragón, Coordinador para la Descarbonización del Sector Marítimo en WWF México.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *