Se llevó a cabo la cuarta entrega del Reconocimiento Empresas Excepcionales a empresas e instituciones que han desarrollado prácticas sobresalientes en la generación de valor social, ambiental y económico hacia sus colaboradores, proveedores, clientes, aliados y la sociedad; para difundir su cultura de innovación, su compromiso con la excelencia, así como aprender de sus historias de éxito y contribución al desarrollo de la dimensión social.
El Reconocimiento Empresas Excepcionales es un programa del Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad que impulsa, desarrolla y reconoce la Dimensión Social Empresarial en México.
La convocatoria constó de 8 categorías: Fomentar el bienestar de los colaboradores; Activar la transformación digital; Fortalecer la cadena de valor; Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Cultivar una cultura de ética y transparencia; Personalizar y crear experiencias significativas al cliente; Favorecer la diversidad, equidad e inclusión e; Innovar el modelo de negocio temáticas en las que los participantes inscribieron sus iniciativas más prometedoras.
Durante el evento, se entregó el Reconocimiento Empresas Excepcionales a 55 empresas e instituciones que participaron con 80 prácticas con Dimensión Social, en los niveles.
Entre las empresas mencionadas se ubica Anytime Fitness, que se caracteriza por sus 102 sucursales abiertas y este año lograron la apertura de la #100.
Esta marca es una cadena de gimnasios 24 horas 7 días a la semana, 365 días al año, que inició operaciones en México en 2009, cumpliendo 15 años de permanencia y éxito cuando el 80% de los negocios quiebran en sus primeros cinco años de fundación.
La compañía de origen estadounidense creada en 2002 ha conseguido presencia en 42 países, en los 7 continentes. A nivel global, Anytime Fitness realiza alrededor de 400 aperturas al año, sumando al 2024 más de 5.000 unidades operativas en diecinueve años.
Mientras que son 20 sucursales propuestas para apertura en 2025, que cada una se estima que el costo de inversión total y promedio por sucursal para 2025: 4,980,000 MXN – $6,450,000 MXN, que se espera ayuden a crear 500 empleos.
Premiación.
Los sectores de las 55 empresas e instituciones participantes fueron: Servicios 26%; Alimentos y Bebidas 15% Construcción 6%; ONG’s 6%, Manufactura 5%; y el 13% restante correspondió a Energía, Minería, Salud y educación, entre otros. El 62% fueron empresas grandes, el 18% medianas y el 11% pequeñas contando con la representación del 69% de los estados de la República.
La inscripción de prácticas por categoría fue: 9 Fomentar el bienestar de los colaboradores; 6 Activar la transformación digital; 6 Fortalecer a los proveedores; 26 Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; 5 Cultivar una cultura de ética y transparencia, 13 Personalizar y crear experiencias significativas al cliente, 6 Favorecer la diversidad, equidad e inclusión y 9 Innovar el modelo de negocio, categoría creada en esta edición con el objetivo de reconocer la excelencia en creación de valor al cliente.