El más reciente estudio de Ipsos, «Satisfacción con la Vida Amorosa», realizado en 30 países, nos revela el estado actual del romance, las relaciones en pareja y la relación entre la vida sexual/romántica de las personas alrededor del mundo.
El 86% de los mexicanos afirmó sentirse amado, una cifra superior al promedio global del 76% y una de las más altas registradas en esta encuesta. En contraste, Japón reporta el porcentaje más bajo con solo un 55%.
En cuanto al Índice de satisfacción amorosa, México obtuvo un puntaje de 243, colocándose en la tercera posición a nivel global, solo detrás de Colombia (247) y Tailandia (244). El promedio de los 30 países evaluados es significativamente menor (218).
Mientras que el promedio global indica que solo el 59% de las personas está satisfecho con su vida romántica y sexual, en México el porcentaje es del 65%, ubicándose por encima de países como Estados Unidos (52%) y Francia (51%).
Entre quienes están casados o en una relación, México también sobresale con un alto nivel de satisfacción (75%), alineado con los países de América Latina (Colombia y Perú) que se encuentran en la parte alta de la tabla en esta categoría.
«Con los resultados de este estudio, notamos que la estabilidad financiera no garantiza el amor, pero sí parece influir en la percepción de felicidad en las relaciones. A nivel global, el 83% de las personas con ingresos altos están satisfechas con su vida amorosa, mientras que en los ingresos bajos la cifra cae al 69%. México no es la excepción: el dinero y las diferencias generacionales impactan directamente en cómo vivimos y valoramos el amor.» Destacó Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director para Ipsos en México.
A pesar de las diferencias entre generaciones, los resultados muestran que los niveles de satisfacción amorosa son bastante consistentes. Los Millennials se destacan como el grupo más satisfecho con su vida romántica y sexual a nivel mundial, con un 63% de respuestas positivas, seguido por la Generación Z y la X con 58% y los Boomers con 55%.
Sobre qué tan amados se sienten las diferentes generaciones, los Boomers se ubican en el primer lugar con 81%, seguido por los Millennials y la Generación X con 76%, en el último puesta la Generación Z con 75%.
Estos son los resultados de una encuesta realizada en 30 países a un total de 23,765 adultos por Ipsos en su plataforma online Global Advisor.