Nestlé México inauguró en Veracruz la primera Escuela Oasis Nestlé, proyecto a través del cual se instaló un sistema innovador de hidropaneles en la Telesecundaria Carlos A. Carrillo, en la localidad de Santa Rita, los cuales suministrarán, a través de condensar la humedad relativa del aire, más de 20 litros de agua potable al día. Asimismo, como parte de dicho proyecto, se complementó el abastecimiento de agua con un sistema de captación de lluvia que permitirán recolectar más 263 mil litros de agua anualmente, un esfuerzo equivalente al ahorro de aproximadamente 26 pipas.
«Nos enorgullece inaugurar la primera Escuela Oasis Nestlé, un proyecto que refleja nuestro compromiso con la creación de valor compartido para mejorar la calidad de vida de las comunidades en donde vivimos y operamos. La instalación de los hidropaneles junto con los captadores de agua de lluvia son pasos significativos hacia un futuro más sostenible. En Nestlé, creemos que cada acción cuenta y estamos dedicados a crear un impacto positivo en la vida de las personas y en el medio ambiente. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden transformar realidades y fomentar un desarrollo sustentable en nuestras comunidades.» comentó Javier León, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.
Este proyecto surge en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y el Plan Nacional Hídrico; además forma parte de la iniciativa de Nestlé conocida como “Cuidando el Agua”, misma que busca adoptar un enfoque local y holístico para apoyar a las comunidades donde la empresa tiene presencia, manteniendo al mismo tiempo el compromiso de impactar de manera positiva al planeta.
“Gracias Nestlé, por esta aportación, que no solo tiene un valor económico, también tiene un gran valor social y ambiental. Invito a la comunidad educativa de la escuela beneficiada, a las y los jóvenes a cuidar y hacer uso responsable del agua que ahora tienen para su consumo; al igual que del equipamiento que estamos recibiendo para que puedan disfrutar de este importante beneficio a la población”, comentó la Maestra Rosalba Valencia Cruz, Subsecretaria de Desarrollo Educativo de Veracruz.
Con la instalación de los hidropaneles con tecnología del sistema SOURCE Hydropanel, Nestlé México buscará preservar la calidad del agua potable que se genera a partir del vapor de agua, eliminando cualquier contaminante en el aire y agregando minerales; este sistema sigue los lineamientos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y cumple con la NOM 127 para consumo de agua potable.
A su vez, en conjunto con el sistema de captación pluvial de Isla Urbana, la empresa impulsará la captación de agua de lluvia para facilitar el acceso al líquido de la población académica mientras contribuye al cumplimiento del derecho a la educación. Dicho recurso proveerá a la comunidad del centro educativo con agua de alta calidad, mismo que es apto para todo uso.
“Este acuerdo es el inicio de una gran actividad que es representada por Oasis Nestlé, por la importancia de la colaboración y coordinación que esto significa. (…) De eso se trata el Acuerdo Nacional por el Agua, de generar un gran activo en la conciencia y la educación, principalmente en las generaciones más jóvenes”, mencionó el Lic. Amílcar Ganado Díaz, Gerente de Innovación y Fortalecimiento Institucional de CONAGUA.
Nestlé México está comprometida a realizar una inversión anual de 12.5 millones de pesos en proyectos hídricos y protección al medio ambiente con la finalidad de generar acciones positivas que ayudan a la empresa a cumplir con sus metas empresariales de Creación de Valor Compartido.