En México, la participación de las mujeres en la economía remunerada llega al 46% frente al 77% de los hombres, y de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, tomará hasta 119 años erradicar la brecha de género en todo el país.

Es frente a este panorama y con el firme propósito de generar un impacto positivo en la sociedad que se realizó el lanzamiento de Fundación Palma, una organización, liderada por Fery Palma, dedicada al fortalecimiento de las comunidades, el desarrollo social y la promoción de la equidad e inclusión en el área profesional, social, de emprendimiento y empoderamiento para mujeres en situación de vulnerabilidad, madres solteras, víctimas de violencia de género, jóvenes sin acceso a educación, personas con discapacidad y comunidades indígenas en Ciudad de México.

La Fundación atenderá causas como el acceso equitativo a oportunidades laborales, el empoderamiento femenino y la erradicación de la violencia de género a través de acciones que generen un beneficio social. Durante su primer año, Fundación Palma impulsará 10 proyectos con el objetivo de impactar positivamente a más de 1,500 mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, brindándoles la oportunidad de acceder a un desarrollo profesional pleno, nuevas herramientas y un acompañamiento continuo para la transformación. Lo haremos también brindando apoyo económico a través de la donación de fondos de las personas que se sumen a la causa.

Por su parte, Fery Palma, CEO de Tipis Palma y presidente de la fundación, mencionó que, “Este proyecto sigue dos grandes objetivos: transformar a la sociedad y construir un futuro equitativo para todos. Ante un contexto donde los estereotipos de género han incrementado la brecha y desigualdad en todo el mundo, es momento de impulsar enfoques que permitan fomentar la innovación, el desarrollo y el empleo para todos”.

De acuerdo con la directiva, Fundación Palma contará con la colaboración de diversas empresarias, políticas y activistas, tales como Zaira Zepeda, Diputada Leonor Otegui, María Elena Esparza y Verónica Salame para que en conjunto generen acciones concretas que transformen el panorama social en México y permitan contribuir a cerrar la brecha de género. Datos del Fondo Monetario Internacional estiman que atender esta problemática puede ayudar a incrementar el PIB nacional en 35%.

“Desde la Fundación Palma reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo, en donde todas las personas tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse plenamente. Invitamos a todas las mujeres a sumarse a esta causa y ser parte de una transformación que nos necesita a todas”, concluyó Fery Palma.

Para más información, visita:  https://www.instagram.com/ferypalma/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *