Una investigación de Tresearch Internacional con datos de las autoridades judiciales de los 32 Estados del país, señala que en los últimos seis años, la entidad de Querétaro, es la octava con más robo de ganado, en sus diversas modalidades.

Se detalla que en Querétaro se robaron 978 cabezas de ganado en el sexenio de López Obrador; los tres primeros lugares fueron: Tabasco con 2,973 robos, Veracruz con 2,539  robos y Dan Luis Potosí con 1,381 robos.

Los Estados más seguros para la ganadería son Ciudad de México con cero robos, Yucatán con 15 hurtos y Nayarit con 36 delitos en los pasados seis años.

En el desglose de cifras, se detalla que en el año 2020, el estado de Querétaro fue octavo en robo con 173 hurtos; en 2021, fue sitio ocho con 167 delitos; en 2022, fue décimo sitio con 136 robos; y en 2023, fue octavo con 115 robos de ganado.

El documento informa que durante el sexenio de AMLO se registraron 21,463 casos, con Tabasco, Veracruz y San Luis Potosí concentrando el 32 por ciento de las denuncias.

En 2024, se reportaron 1,938 denuncias por robo de ganado, una reducción del 17 por ciento respecto a 2023. Cabe mencionar que desde 2015, el robo de ganado ha mostrado una reducción sostenida, pasando de 8,440 casos en 2015 a 2,294 en 2024.

Tabasco, Aguascalientes y Zacatecas lideran en denuncias por robo de ganado por cada millón de habitantes durante el sexenio de AMLO.

Entre 2020 y 2023, las denuncias por robo de ganado disminuyeron 34 por ciento, pasando de 4,128 casos en 2020 a 2,738 en 2023. Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí concentraron los mayores reportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *