En los últimos años, la competencia por la supremacía tecnológica entre China y Estados Unidos se ha centrado en el desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial. Las empresas exponentes OpenIA y DeepSeek buscan ganar cada vez más usuarios.

En esta cuestión, ChatGPT supera por mucho a la empresa China, pues tan solo en febrero de 2025 tuvo 400 millones de usuarios semanales. En cambio, DeepSeek alcanzó 33,7 millones de usuarios activos en el mismo mes y 51,24 % se ubican en China, India e Indonesia, según datos del portal Blacklino.

Un problema serio, menciona Emilio Carrillo, socio fundador de la firma de abogados Pérez Correa González, es cómo se está utilizando la IA pues el experto menciona “Cualquier cosa que tú subas ahí, un poema, música, letras, un escrito, resulta que ya no son tuyas, ya son de DeepSeek. Ahí se tiene un problema con la ley, por la falta de transparencia y de comprensión. Esto, deja bastantes interrogantes sobre cómo se regulará esta tecnología en el futuro”, mencionó.

Aunque la compañía China inició con menos de 100 empleados y continúa en crecimiento, una de las claves para impulsar este esfuerzo es su compromiso con la privacidad y el manejo de datos personales.

DeepSeek están reduciendo las barreras de entrada al desarrollo de inteligencia artificial. Básicamente cualquiera, utilizando sus modelos, puede construir sobre ellos a un precio muy asequible, lo que puede conducir a mucha innovación mientras más personas tengan acceso a herramientas vanguardistas, como esta”, mencionó Carrillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *