En una ceremonia solemne realizada en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico, Arturo Pueblita Fernández, actual Presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), ingresó oficialmente como Académico de Número a la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación (AMJL).

Ante un aforo conformada por destacadas personalidades del ámbito jurídico, académico y político, Pueblita Fernández pronunció un discurso titulado “Crisis del Pensamiento Político en el Siglo XXI”, en el que realizó un análisis crítico sobre los desafíos que enfrentan hoy en día la democracia y el Estado de derecho.

Durante su intervención, el académico destacó cómo la crisis de la soberanía, la erosión de la división de poderes y el auge del populismo están debilitando las estructuras democráticas a nivel global. «Las democracias contemporáneas están enfrentando amenazas que, aunque disfrazadas de progreso, en realidad buscan concentrar el poder y limitar derechos fundamentales», afirmó Pueblita Fernández.

Como parte de su discurso Pueblita Fernández retomó el análisis jurídico realizado en 1946 por el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y estableció paralelismos entre el debilitamiento institucional de entonces y el actual resurgimiento del autoritarismo en diversas naciones.

Otro de los temas centrales fue el impacto del populismo en las democracias modernas. «El populismo actual no necesita de ejércitos para tomar el poder; le basta con desinformar, polarizar y debilitar las instituciones», enfatizó. Asimismo, alertó sobre el creciente papel de las fuerzas armadas en sectores tradicionalmente civiles, como la economía y la administración pública, lo que consideró un riesgo para la transparencia y la rendición de cuentas.

Enfatizó que encuentros como este, sirven como un espacio de análisis y reflexión sobre los retos democráticos del presente y futuro. El discurso tuvo contestación por parte del académico Óscar Cruz Barney, abogado mexicano y ex presidente del INCAM.

Al evento se dieron cita distinguidas personalidades del ámbito social, jurídico, incluyendo presidentes y expresidentes de los principales colegios de abogados, directores de facultades y profesores de derecho, funcionarios del Poder Judicial de la Federación, socios de los despachos más importantes de México, legisladores federales y miembros de la Academia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *