De acuerdo con datos del INEGI, 2.6 millones de personas viven con una deficiencia visual en México. La falta de acceso a servicios de salud ocular y anteojos agrava esta situación, afectando el desarrollo académico y emocional de los niños, además de limitar las oportunidades laborales para los adultos.
Miles de mexicanos enfrentan dificultades económicas que les impiden detectar afecciones de la vista a tiempo, lo que impacta negativamente en su calidad de vida y su integración en la sociedad. Ante esta situación, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, apoyará a Fundación Devlyn, en la implementación de una campaña de salud visual que beneficiará a más de 4,000 personas en diversas ciudades del país, tales como: San Juan del Río; Gómez Palacio; Camargo; Ecatepec; Izúcar de Matamoros; Iztacalco; San Andrés Tuxtla; Nogales; Tapachula, entre otras.
A través de esta iniciativa, se ofrecerán exámenes de la vista gratuitos y anteojos de calidad para corregir problemas como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, además de bifocales con graduaciones combinadas. Beneficiará a personas de todas las edades, especialmente a niños en edad escolar, adultos con dificultades económicas o sin acceso a servicios de salud y personas en situación de movilidad.
“Compartimos la visión de la Fundación Devlyn de que una buena visión puede mejorar, incluso cambiar, la calidad de vida de las personas y su capacidad para integrarse en la sociedad”, comentó Hugo Morales, presidente de la Estaca Oriental y representante de la Iglesia de Jesucristo en el evento.
Por su parte, Jessica Devlyn, presidenta de la Fundación Devlyn, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto: “Un legado importante que aprendemos de la Iglesia de Jesucristo es ayudar a las personas. Aquí vemos la materialización de una causa noble: llevar claridad a quienes lo necesitan”.
Con esta alianza, ambas organizaciones generarán un impacto duradero en la vida de miles de personas, demostrando que la solidaridad y la acción pueden devolver visibilidad y esperanza a quienes más lo necesitan.