A un año de que se abriera la primera convocatoria de Resurge, Corporación Actinver reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo profesional femenino. Éste es un programa innovador diseñado para reincorporar mujeres a la arena profesional en el ámbito financiero.
Resurge ha permitido a once mujeres relanzar sus carreras en Banca Privada y Patrimonial, brindándoles capacitación, mentoría y una plataforma para crecer en un sector altamente competitivo. La manera en como Resurge opera es mediante la publicación de la oferta disponible. En esta primera convocatoria hubo 150 postulantes, quienes al pasar los diferentes filtros se fueron reduciendo hasta quedar 25 candidatas, quienes tuvieron que hacer un pitch en video y pasar el último filtro para trabajar en una institución financiera. Al final, fueron doce las seleccionadas, de las cuales, al cabo de seis meses de capacitación, aprobar las Certificación de la AMIB y de Banca Privada, junto con la construcción de una cartera, once siguen al día de hoy más activas y comprometidas que nunca.
De este grupo de mujeres con mentalidad emprendedora y un fuerte deseo de desarrollo profesional, seis se reincorporaron al mundo laboral tras una pausa en sus carreras, cuatro realizaron un cambio de trayectoria profesional y una inició su camino en un nuevo país. Cada historia representa un testimonio de perseverancia y resiliencia, demostrando que el talento y la preparación son factores clave para la reintegración laboral.
Conoce a la primera generación Resurge
Haydée Fuentes, una de las participantes, compartió su experiencia destacando la importancia de contar con una segunda oportunidad. “Después de años dedicados a mi familia, retomar mi carrera profesional con el apoyo de Actinver me demostró que la edad o el tiempo fuera del sector no son un impedimento para seguir creciendo”, mencionó.
Haydée, quien labora en Actinver en el área de Banca Patrimonial, dejó el medio financiero hace 24 años para dedicarse al cuidado de sus hijas. Hoy que ya crecieron, relató, vio en Resurge la oportunidad de retomar su carrera profesional.
“Me llamó la atención que esto lo podía lograr sin importar la edad. En México la mayoría de las mujeres nos dedicamos a nuestros hijos y la edad es un factor determinante para tener un trabajo formal, la mayoría de las mujeres tenemos esa limitante. Y más si dejaste de trabajar, ni soñar que te den trabajo. Tanto en lo profesional como en lo personal he desarrollado muchas habilidades que estaban empolvadas por el tiempo de no usarlas.
La mayor satisfacción es ver que sí se puede, que lo que soy poco a poco sale de nuevo pues no me di por vencida, y para las mujeres que aún están pensando en entrar, yo les digo que no lo piensen más, que empiecen el proceso y sigan adelante, que se arriesguen, siempre hay temores, pero tienen que intentarlo. Estoy muy agradecida con Actinver y con Resurge porque resurges de verdad”.
Para Marcia Rosa Ribeiro, originaria de Brasil, quien llegó a México sin experiencia en el mercado local, Resurge representó una oportunidad única de inserción laboral en el sector financiero. “No conocía a nadie aquí y pensé que no tendría oportunidad, pero el programa me permitió capacitarme, construir relaciones y desarrollar habilidades comerciales que hoy aplico en mi rol dentro de Actinver”, señaló.
“Me postulé, pero no pensé que me fueran a hablar por no ser de México y no conocer el mercado local, pero sí me dieron la oportunidad y me dediqué al proyecto. El mayor reto fue la parte comercial con los clientes, pero con la mentoría pude conocer los diferentes productos y así me superé. La mayor satisfacción es haber tenido éxito en el proceso. Es una gran oportunidad personal y profesional”.
En el caso de Fátima Pérez Couto, quien hoy se desempeña como consultora digital, Resurge le permitió retomar su carrera profesional y regresar al mundo bancario, luego de haberlo dejado hace casi 20 años cuando nació su hijo mayor, que hoy tiene ya 18.
“Fue increíble encontrar un programa con ese nombre, que se enfocaba en personas como yo, que habían interrumpido su vida laboral por diferentes cuestiones y buscan reintegrarse en el mercado laboral. Desde que vi el nombre me encantó”.
Entre las mayores satisfacciones de Fátima está tener nuevamente independencia económica y tener de nuevo una vida profesional propia. “Fue un cambio adaptarme y acostumbrarme, pero hoy mis hijos ya son independientes y eso me ayudó mucho. Cuando entré, mis hijos incluso me ayudaron para aplicar y presentar mi solicitud y hasta para escoger la ropa, fueron muchos cambios muy padres”.
El mayor reto para Fátima fue volver a estudiar para lograr la certificación y conocer la tecnología con la que hoy trabaja, “muy diferente a como trabajaba yo hace 18 años”. “La mayor satisfacción es haber entrado, haber sido seleccionada en este programa con gente maravillosa, ver que sí se puede sin importar la edad”.
Para las mujeres que quizá estén pensando en aplicar para este programa, Fátima les dice que “no lo duden ni tantito, que hagan todo lo que tengan que hacer si son apasionadas por la vida, para dar todo en lo profesional que muchas veces se deja de lado”.
El impacto de Resurge va más allá del ámbito profesional. Las participantes han fortalecido su confianza, habilidades interpersonales y capacidad de adaptación. Enfrentar desafíos como la certificación AMIB o el proceso de vinculación con clientes ha sido parte esencial de su crecimiento dentro de la institución.
Actinver apuesta por una cultura de inclusión, asegurando que el talento femenino tenga las herramientas necesarias para destacar en el sector financiero. Con Resurge, Actinver no solo impulsa la equidad en el sector financiero, sino que sienta un precedente en la industria. Esta iniciativa es un paso adelante hacia un entorno más inclusivo y equitativo, donde el talento femenino puede desarrollarse plenamente.