La firma de arrendamiento Active Leasing perfila a Querétaro, como una de las plazas de mayor importancia con una colocación de cartera de 24 millones de pesos y con miras a acrecentarla en este 2025 debido al boom industrial que sigue experimentando la entidad.

Se informó que se trabjará para consolidar el crecimiento de empresas medianas y grandes corporativos mediante el arrendamiento y factoraje con el respaldo de instituciones financieras como Nafin, NADBank y Bancomext; recientemente ésta última amplió su línea de financiamiento para llegar en conjunto a más de 1,700 millones de pesos de líneas que soportan el crecimiento en la colocación de nuevos arrendamientos y factoraje en el país.

“Querétaro representa una oportunidad clave para expandir las operaciones de Active Leasing, ya que es una zona en constante crecimiento industrial, con una infraestructura sólida que favorece la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos. Esta nueva ampliación de línea de crédito de Bancomext nos permitirá incrementar nuestro músculo financiero con un enfoque especial en esta zona del país”, indica Javier Muñiz, director general de la compañía.

En Querétaro se ubican más de 50 parques industriales, distribuidos en 5 mil hectáreas de terreno o por ocupar, en los que destacan municipios como Corregidora, El Marqués, San Juan del Río y Pedro Escobedo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable local (Sedesu).

“La dinámica de crecimiento que vive Querétaro en sectores clave nos permite ver un futuro prometedor, ya que la región sigue atrayendo inversión, generando un entorno ideal para fortalecer nuestras operaciones de arrendamiento puro y factoraje”, refirió.

Indicó que la firma es sustentada por el trabajo en factoraje de más de 500 empresas en el país y con más de 2,000 activos arrendados a nivel nacional que incluyen maquinaria industrial, equipo tecnológico y flotillas de transporte, en especial en sectores como industria, comercio, tecnología, salud y logística.

Señaló que el arrendamiento es una herramienta financiera clave para las empresas que buscan expandirse sin comprometer su liquidez. Este esquema permite a las pymes accedan a activos productivos sin los complicados procesos de financiamiento tradicionales.

Puntualizó que las empresas de Querétaro pueden enfrentarse a la urgencia de adquirir una máquina industrial que se encuentra fuera del país, en un escenario así el arrendamiento es una solución. Sin necesidad de esperar meses por la aprobación de un crédito bancario, la empresa puede obtener de inmediato el equipo necesario para expandir su producción, evitar pérdidas y mantener su competitividad en un mercado en constante demanda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *