En México, más de 8.9 millones de viviendas se encuentran en rezago habitacional (SHCP, 2022), mientras que el 36.3 % de la población vive en situación de pobreza (CONEVAL, 2022). Frente a esta crisis, TECHO lanza la Colecta TECHO 2025, una movilización nacional para visibilizar esta problemática y recaudar $565,593 pesos, destinados a soluciones habitacionales y proyectos de infraestructura junto a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Bajo el lema “Tu cambio construye hogares y reconstruye vidas”, la campaña invita a que miles de personas se sumen como donantes y personas voluntarias, demostrando que pequeños actos pueden transformar realidades. Cada donación representa una oportunidad para que más familias tengan acceso a un espacio seguro, digno y estable al cual llamar hogar.

Esta realidad no puede esperar: en asentamientos populares, 6 de cada 10 familias acceden al agua mediante pipas, pozos comunitarios o captación de lluvia, y 3 de cada 10 aún tienen pisos de tierra (Encuesta de Caracterización de Hogares TECHO, 2024). Estas condiciones reflejan la urgencia de actuar colectivamente para garantizar el derecho a una vivienda adecuada.

Durante el 28, 29 y 30 de marzo, personas voluntarias identificadas con playeras de TECHO estarán en avenidas, cruces peatonales y parques en la Ciudad de México, Nuevo León, Guadalajara, Querétaro, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas, invitando a la ciudadanía a sumarse.

Esta movilización ciudadana contribuye a mejorar la calidad de vida de familias que hoy viven en condiciones de vulnerabilidad. Al donar o participar, cada persona se convierte en parte de un cambio colectivo hacia la vivienda digna.

¿Cómo participar?

Donaciones en calle: con personas voluntarias identificadas en distintos puntos visibles de tu ciudad.

Donaciones digitales: en https://mexico.techo.org/dona/

Un cambio real comienza contigo.

La Colecta TECHO 2025 es una oportunidad para construir, desde lo colectivo, un país donde todas las personas tengan acceso a una vivienda digna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *