El equipo Hype Birds de campus Ciudad de México es el primer equipo de PrepaTec en clasificar al mundial de robótica FIRST Tech Challenge (FTC) en su categoría. Su dedicación a la robótica y su compromiso social les valieron el segundo lugar del premio Inspire en la competencia nacional FTC, asegurando su lugar en Houston para el mundial 2025.

El equipo Hype Birds, conformado por estudiantes de preparatoria, logró su clasificación al mundial de robótica tras competir con 51 equipos de otras instituciones educativas. Este resultado sobresale dentro de los seis años de trayectoria del equipo y representa un avance importante para la PrepaTec y el Tecnológico de Monterrey.

El premio Inspire es el más importante de la competencia, ya que reconoce a los equipos por su desempeño en la robótica y su impacto social. El reto de este año, «Into the deep«, se centró en el cuidado del agua y la fauna marina.

En este sentido, el proyecto ganador de Hype Birds consistió en un enfoque integral que combinó su desempeño en robótica con diversas iniciativas de impacto social. Por ejemplo, el equipo recolectó más de 300 botellas de PET en una escuela y las rellenó con arena, las cuales fueron diseñadas para ser colocadas dentro de la caja de los inodoros, reduciendo así la cantidad de agua utilizada en cada descarga.

Además, realizaron dos cursos de verano. Uno se llevó a cabo en instalaciones de PrepaTec, donde recibieron a 35 niños de primaria y les ofrecieron clases de robótica, programación, ecología y arte durante dos semanas. El segundo curso se realizó en el Colegio Madrid, donde enseñaron a niños a usar Arduinos y robots programados para resolver un laberinto.

Paulina García Hernández, presidenta del equipo, expresó su emoción por este resultado. Señaló que este pase al mundial representa un cierre muy significativo para el 80 por ciento del equipo que está por graduarse y honra el legado de los fundadores.

El equipo se prepara para el FIRST Championship, que se llevará a cabo en Houston del 15 al 19 de abril, donde competirán contra otros 255 equipos. En esta etapa final, trabajan en optimizar su robot y perfeccionar su presentación ante los jueces, ajustándola al contexto internacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *