Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social “Por Amor a México”, Volkswagen de México presentó los proyectos ganadores de la segunda edición de “Acelerar el Cambio”, convocatoria que busca apoyar proyectos en beneficio de la niñez, la adolescencia, y la educación.
En alianza con Fundación Merced, la armadora presentó los resultados de dicha convocatoria, que en esta ocasión apoyará a 2 proyectos, el primero en la categoría STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y el segundo en la categoría Primera Infancia. Cada uno de estos proyectos recibirá un apoyo de 400 mil pesos para su implementación.
“Qué chulo es STEM”, capacitando a maestros como impulsores de esta metodología
En la categoría Educación STEM, la iniciativa ganadora fue “Qué chulo es STEM”, cuyo objetivo es disminuir la brecha digital educativa a través de la capacitación en metodologías STEM y el desarrollo de herramientas digitales para 100 docentes de escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria localizadas en la comunidad de Sanctórum, Puebla, situada a pocos kilómetros de la planta de vehículos de Volkswagen.
Este proyecto es el resultado del trabajo en conjunto entre la asociación civil Movimiento STEM+ y la consultora Chingos de Impacto. Movimiento STEM+ busca inspirar y comprometer a actores clave para impulsar iniciativas de educación en estas habilidades de alto impacto con el fin de cerrar brechas y resolver los grandes retos de la humanidad; se trata del máximo órgano de representación del Ecosistema STEM+, iniciativa avalada por Global STEM Alliance y STEM Learning Ecosystems. Por su parte, Chingos de Impacto es una consultora de innovación social que busca reducir brechas de desigualdad por medio de educación, empleabilidad y emprendimiento.
En la práctica, este proyecto capacitará a los maestros en la aplicación del marco Instruccional STEM en el aula, con un enfoque en habilidades digitales. Además, desarrollará sus competencias en metodologías como lean startup, agile y storytelling, lo que facilitará la creación de videos sobre proyectos educativos. En su segunda etapa, incluirá una feria de proyectos y un concurso para seleccionar el mejor, con la donación de equipamiento para un aula digital como premio.
“Los proyectos seleccionados en la segunda edición de ‘Acelerar el cambio’ nos ayudan a crear mejores caminos para el futuro, con una mayor contribución al desarrollo social de las comunidades cercanas a nuestros centros de producción. Esta sinergia con Fundación Merced nos permite enfocar esfuerzos clave en los niños, niñas, adolescentes, personas jóvenes y sus familias, e impulsar la construcción de una sociedad donde el ejercicio de los derechos se vea garantizado”, comentó Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.