Del 8 al 10 de octubre próximo, la capital del país será el epicentro de la acción climática en América Latina con la celebración de la Semana de Acción Climática México (CAWMX por sus siglas en inglés), evento de impacto regional que cuenta con la colaboración de aliados nacionales e internacionales. Esta iniciativa reunirá a líderes empresariales, representantes gubernamentales, comunidades y organizaciones de la sociedad civil, así como académicos y expertos en sostenibilidad, para trazar el camino hacia un futuro más sustentable a través de la acción y la colaboración.
México, como una de las naciones megadiversas del planeta, desempeña un papel clave en la transición hacia un modelo sostenible. Su riqueza natural y patrimonio cultural, además de sus técnicas ancestrales, como el sistema de chinampas, se combinan con su capacidad de innovación para consolidarlo como un referente en soluciones basadas en la naturaleza para afrontar los retos del presente y el futuro. En este contexto, la Semana de Acción Climática México impulsará este liderazgo mediante alianzas estratégicas entre distintos sectores, financiamiento sostenible y la movilización de sectores clave.
Una agenda diseñada para la acción
El evento principal de la Semana de Acción Climática México se llevará a cabo en el emblemático Bosque de Chapultepec. La Casa del Lago y el Papalote Museo del Niño son algunos de los espacios que recibirán las actividades del encuentro internacional.
A su vez, se realizarán foros de CAWMX en otros países de la región en los mismos días, así como varios eventos paralelos que abordarán la acción en distintos sectores a través de aliados y actores trabajando en favor del mismo objetivo.
Participación global y alianzas estratégicas
Se espera contar con más de 3,500 asistentes directos de todos los sectores de la sociedad y la economía, además de la presencia de representantes gubernamentales así como académicos y jóvenes activistas que aportarán su visión y experiencia para fortalecer la agenda climática. Además, el evento será transmitido, a nivel regional, alcanzando a más de 6,000 participantes indirectos y amplificando su impacto en toda la región.
Destaca la participación de las Naciones Unidas, como aliada del evento, quien este año celebra 80 años de su fundación. Asimismo, se contará con la colaboración de Climate Group, organización sin fines de lucro que trabaja para acelerar la acción climática de forma ambiciosa y urgente, en alianza con gobiernos y empresas de todo el mundo, y que además es responsable de la organización de Climate Week NYC que ha servido de inspiración para la creación de esta Semana de Acción Climática México.
Las sinergias de colaboración se extienden también con la Cámara Verde de Comercio LATAM, organización dedicada a conectar y fortalecer emprendimientos y organizaciones comprometidas con la creación de cadenas de valor sostenibles, y sus Capítulos de México, Costa Rica, Colombia, Perú y Chile (en representación de la U.S. Green Chamber). Ha realizado cinco ediciones previas de Climate Week en América Latina entre 2020 y 2024.
Un equipo comprometido con el cambio
Semana de Acción Climática México está liderada por un equipo multidisciplinario de expertos en sostenibilidad, asuntos públicos, comunicación, urbanismo, consultoría y desarrollo de experiencias. Unidos por su compromiso con la acción climática en América Latina, trabajan para impulsar soluciones innovadoras e inspirar el cambio.
Alianzas clave para un futuro sostenible
La edición 2025 de la Semana de Acción Climática México cuenta con el respaldo de un sólido ecosistema de aliados estratégicos, como: WWF, WRI, Utopía, UMA, Uber, Seed, Pronatura, ORU, ONU, Oceans Week, Nuestro Futuro, IMJUS, ICM, Huerto Roma Verde, Grupo Promesa, Grupo Ectagono, Green Race, GIZ, GGGI, GEMI, Fundación Tlaloc, Eneryou, Educa, EarthX , Cámara Comercio Verde , Corazón Capital, Comvive, Comepesca, Climate Reality Project, Climate Group, Ciudades Sostenibles, Byanni Luneza, Bodai, BIVA, Baldio, Apala Group y Agua Capital.
Asimismo, Banco Santander, Uber, Holcim, Nestlé y Heineken ya se han sumado como patrocinadores oficiales, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el impulso a esta plataforma regional.
Además, destaca la participación de organismos empresariales, como: la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación de Hoteles de la CDMX, y la Coparmex CDMX.
Así mismo, el evento se fortalece con el respaldo de entidades gubernamentales, federales y locales, como: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados; así como la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Desarrollo Económico, (SEDECO) de la Ciudad de México; además del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA).
Un evento con propósito y proyección internacional
Más que una plataforma de diálogo, Semana de Acción Climática México es un catalizador de cambio, impulsando acciones concretas y medibles en favor del planeta. A través de una programación dinámica y multidimensional, conecta a los actores clave que están moldeando el futuro de la acción climática en la región, consolidando a México como un referente en la agenda global de sostenibilidad.