La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que diversos sectores indican que política en seguridad es similar al ex mandatario Felipe Calderón, lo que negó rotundamente.

Expuso que en su administración se han realizado diferentes estrategias y entre ellas destacó que el gobierno actual busca resolver los conflictos de seguridad mientras se protege al pueblo de México y se atienden las causas con diversos programas sociales.

Dijo que “Calderón declaró la guerra, nosotros construimos la paz. Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales, vinculadas con agencias extranjeras, nosotros no, nosotros cumplimos la ley. Nosotros protegemos al pueblo de México, es una visión completamente distinta y es una estrategia integral, ahora pues hay más colaboración, más coordinación quizá que cuando el presidente López Obrador”, sostuvo.

Resaltó que “se tiene una gran coordinación con las gobernadores y gobernadores, con la Fiscalía, con todas las instancias de seguridad del gobierno de la República, es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días, y vamos a seguir avanzando porque este es un asunto de trabajar diario”.

Dio a conocer que en estos meses de su gobierno se tiene un plan de seguridad que versa en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, así como la coordinación entre las autoridades federales y estatales.

Entre sus alternativas para mejorar las condiciones de la sociedad mexicana, mencionó que ha buscado acercar a los jóvenes a diferentes actividades culturales y deportivas, como fue el caso de la clase masiva de boxeo.

La mandataria federal señala que se están atendiendo las causas de la violencia, con las acciones que son coordinadas en la Secretaría de Gobernación y otras dependencias que están recorriendo casas en zonas específicas de alta violencia como fórmula preventiva para evitar que los jóvenes se integren al crimen organizado.

Además existe un fortalecimiento de la Guardia Nacional permanente para que en coordinación con las áreas de inteligencia se desarrollen las acciones de seguridad. En paralelo, hay una mayor coordinación con los gobiernos estatales para diseñar acciones conjuntas, lo cual ha permitido tener mayor intercambio de información entre los gabinetes de seguridad.

Enfatizó que “nuestra política, nuestro proyecto se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la social. Todo lo que hacemos en el gobierno, que tiene como base el humanismo mexicano, atiende las causas de la violencia”.

En relación a la información de la ONU, que anunció la apertura de un procedimiento para analizar el fenómeno de la desaparición forzada en el país y determinar si lleva el asunto hasta la Asamblea General de las Naciones Unidas, la mandataria señala que en el país no existe la desaparición forzada y el gobierno hace todo lo posible para evitarlo.

“Primero, rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso. Es no existe en México”, aseguró.

Abundó que se trabaja combatir y atender desde las víctimas para prevenir el delito de desaparición por la delincuencia organizada. “Se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra informidad y se les va a mostrar lo que pasa porque hay mucha desinformación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *