Las agencias Lievant y Estrategia MIC presentaron el documento “El Estado del eCommerce en la Categoría de Moda y Calzado en México 2025”, destaca tendencias clave que ayudarán a las marcas a evaluar su desempeño frente al sector. Los comercios de moda que venden online en México a través de sus canales propios experimentaron un crecimiento del 39.4 por ciento en ventas online durante 2024, en comparación con el año anterior.

Según datos de la marca LIEVANT Metrics, la Tasa de Conversión Promedio para los eCommerce de este sector en México es de 0.49 por ciento, un indicador clave para evaluar el rendimiento. El CPA total promedio en la industria fue de 5.79 por ciento, una mejora significativa respecto al 8.03 por ciento de 2023, lo que refleja mayor eficiencia en la inversión publicitaria. Además, el ROAS promedio alcanzó 16.48 por ciento, lo que evidencia estrategias optimizadas en la conversión de inversión en ventas.

El informe analiza diversos aspectos de las tiendas en línea, desde su tecnología hasta la atención al cliente y posicionamiento digital. Shopify es la plataforma más utilizada en el sector (53.2 por ciento), seguida de VTEX (9 por ciento) y WooCommerce (6.6 por ciento). Un 11 por ciento de los comercios digitales operan con plataformas personalizadas (HTML/CSS). El 47.5 por ciento de las tiendas utiliza WhatsApp como canal principal de atención, mientras que el 41.7 por ciento implementa chatbots. No obstante, solo el 50.7 por ciento de las respuestas se generan de manera inmediata.

Los métodos de pago más comunes son PayPal (96 por ciento) y MercadoPago (77 por ciento). El modelo Buy Now, Pay Later (BNPL) ha crecido en los últimos años, pero solo el 42 por ciento de las tiendas lo ofrece. Solo el 12.3 por ciento de las plataformas ofrece envío gratuito sin monto mínimo de compra. La paquetería más utilizada es Estafeta (34.3 por ciento), seguida de FedEx (26.5 por ciento) y DHL (24.3 por ciento). Además, el 64.78 por ciento de las tiendas ofrece devoluciones en un plazo de 15 a 30 días, mientras que solo el 9.63 por ciento las procesa en un periodo de 5 a 10 días.

El 91 por ciento de los sitios analizados no implementa estrategias avanzadas de SEO, lo que indica una fuerte dependencia de la publicidad pagada. Además, el 55 por ciento de los negocios de moda en México no invierte en pauta de marca, lo que deja su tráfico en manos del SEO orgánico.

La presentación se realizó en ELEVATE, un espacio exclusivo para expertos y marcas del eCommerce. Antonio Torres, CEO de LIEVANT, y Andrés Arango, CEO de Estrategia MIC, lideraron la presentación. Además del lanzamiento del reporte, el evento incluyó conferencias y workshops sobre Marketplaces, Paid Media y TikTok Shop para apoyar y enriquecer a los comerciantes.

En un mundo donde la digitalización es clave para la competitividad, las empresas que logren adaptarse rápidamente a las nuevas inclinaciones y exigencias del mercado serán las que lideren el camino en 2025 y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *