La Presidenta Claudia Sheinabum Pardo presentó un proyecto integral de recuperación y promoción que en 2025 beneficiará a 140 por ciento más artesanas y artesanos mexicanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de las ferias Original.

“Es un proyecto de recuperación, apoyo, promoción a las artesanas y artesanos de México. La artesanía, el arte popular que así se llama, en muchos lugares está desapareciendo porque los hijos o hijas de quienes se dedican a este noble oficio ya no quieren seguir esta tradicional, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización”.

“Entonces este es un ejercicio, primero para dar apoyos, son créditos a cero por ciento de interés, pero con la garantía de que se va a comercializar a precio justo su artesanía ¿como se va a comercializar? uno, a través de las ferias Original que antes solo había una y ahora hay cuatro en el país.

Además que ya no solo son textiles sino que ahora estamos incorporando otras actividades y la segunda es la recuperación de FONART y sea un espacio que le compre a precio justo a las y los artesanos y que tengan la posibilidad de distribuirlo por todo el país y también incluso en el extranjero”, explicó.

Destacó que se trata de un proyecto que recupera la cultura de los pueblos originarios a partir de las artesanías que al mismo tiempo genera bienestar para las artesanas y artesanos.

“Es parte también del Plan México. Este es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar, porque el objetivo es que se reciba lo justo por estas obras de arte que crean las manos de las artesanas y artesanos del país”, añadió.

Al respecto la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que toda la línea de trabajo en apoyo a artesanos y artesanos comenzará con una inversión de 500 millones de pesos (mdp) en créditos por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien).

Se estima beneficiar a unos 17 mil artesanas, con lo que se creará una producción de 50 mil piezas de primera calidad y certificadas que se distribuirán en puntos de venta.

Además, FONART comisionará de manera directa 15 mdp para otros productos en beneficio de 3 mil 733 artesanos. Mientras que con Original se otorgará espacio a mil 250 artesanos entre ellos 273 colectivos, que beneficiarán a alrededor de 23 mil 894 artesanos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *