En tan solo tres meses, más de 289 mil personas se han sumergido en la profundidad visual de la selva amazónica sin salir de la Ciudad de México.
La exposición Amazônia, del reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, exhibida en el Museo Nacional de Antropología e Historia, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más significativos del año y un poderoso catalizador de conciencia ambiental.
Este hito no solo marca el impacto de una exposición artística, sino también el alcance que puede tener una iniciativa cuando se combina el poder del arte con un propósito claro para Zurich: invitar a reflexionar sobre la urgencia de proteger los ecosistemas que sostienen al planeta.
Durante su paso por México, Amazônia ofrece una ventana única hacia una de las regiones más biodiversas y amenazadas del mundo. Conformada por 230 impactantes fotografías en blanco y negro, la muestra, curada por Lélia Wanick Salgado, captura siete años de exploración de Salgado por la selva y sus comunidades indígenas.
La exposición no se limita a mostrar la belleza de la Amazonia; también da voz a los pueblos que la habitan, a través de testimonios audiovisuales que denuncian las amenazas que enfrentan y reivindican su rol como guardianes de la selva.
Para Zurich, impulsar este tipo de proyectos no es casualidad: es una extensión natural de su estrategia de sostenibilidad y su visión de largo plazo. En un mundo marcado por la incertidumbre climática, las alianzas entre sectores se vuelven indispensables. Amazônia es ejemplo de esa colaboración entre arte y compromiso social. Es también una manifestación del deseo de la aseguradora por construir puentes entre el conocimiento y la acción; entre la contemplación estética y la responsabilidad colectiva.
“Sabemos que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad no son temas de menor importancia. Afectan nuestra salud y nuestra estabilidad futura. Por eso, en Zurich apostamos por apoyar proyectos que movilicen conciencias y convoquen a nuevas generaciones a proteger lo que aún podemos conservar”, expresó Cristian Del Río, VP y CFO de Zurich México.
Amazônia es mucho más que una exhibición: es una invitación a reconectar con la naturaleza, a escuchar las historias de quienes luchan por preservar la vida en su estado más puro.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 4 de mayo en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología e Historia, con entrada gratuita. A veces, una imagen basta para cambiar la forma en que entendemos el mundo. Esta es tu oportunidad de encontrarla.