En el marco del Día de la Tierra, Grupo Requiez hace un llamado a la industria y a la sociedad para avanzar hacia un futuro más verde, destacando sus acciones en sostenibilidad, certificaciones internacionales y esfuerzos continuos para reducir su huella ecológica, adoptando prácticas más responsables en el consumo y la producción de bienes.

«Cada decisión cuenta. La sostenibilidad no es un destino, es un camino en el que todos debemos participar. En Grupo Requiez, estamos comprometidos con hacer nuestra parte para un mundo mejor.» –  menciona Abelardo Arreola CEO de Grupo Requiez.

El grupo cuenta con 40 años de trayectoria en la industria del mobiliario para oficina, contract y hospitalidad, reafirmando su compromiso con el medio ambiente mediante estrategias de economía circular, eficiencia energética y uso responsable de materiales. Para la empresa, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una responsabilidad compartida.

La economía circular se ha convertido en la filosofía corporativa de la empresa, ofreciendo servicios postventa como mantenimiento, retapizado y venta de refacciones, para prolongar la vida útil de sus productos y reducir su impacto ambiental.

Grupo Requiez, no solo ha implementado acciones concretas en su producción actual, sino que también continúa innovando en el desarrollo de nuevos productos, alineados con los principios de la economía circular, adaptando tecnologías avanzadas minimizando el impacto ambiental en la fabricación del mobiliario.

Asimismo, como estrategias de sostenibilidad, la empresa ha tomado importantes medidas para disminuir su huella de carbono, incluyendo:

  • Energía renovable: Implementación de sistemas fotovoltaicos en sus plantas de producción, reduciendo 110 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a la absorción de 3,000 árboles.
  • Sistemas de pintura sin metales pesados: Se realiza con un tratamiento químico libre de metales pesados a base de fosfato de zirconio, reduciendo la contaminación de aguas residuales y la generación de lodos en un 95%.
  • Eliminación de plásticos en empaques: En lugar de utilizar plásticos convencionales, se emplean sobrantes de materiales para proteger estructuras metálicas. Cuando el plástico es indispensable, se utiliza una opción biodegradable certificada bajo estándares FDA y ASTM-D 5511.
  • Pegamentos base agua: Para los procesos de tapizado, Grupo Requiez ha implementado el uso de adhesivos base agua, como SIMALFA 745, una opción de alta calidad y menor impacto ambiental.
  • Uso de textiles reciclados: Incorporación de tapices hechos a partir de botellas de plástico y tejidos de poliéster 100% reciclado post consumo, asegurando que al final de su vida útil puedan ser reciclados nuevamente.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *