La Semana Santa ya inició y gradualmente se va incrementando el número de visitantes que llegan a los destinos turísticos mexicanos. Esta tendencia irá en aumento hasta alcanzar sus picos máximos de jueves a sábado, fechas en que casi todo el país goza de días de asueto.

De acuerdo a cifras preliminares, a lo largo de esta semana Puerto Vallarta espera una afluencia de 92,090 visitantes, de los cuales 67,226 serán nacionales y 24,863 extranjeros. Estos generarán una ocupación promedio de 85.46% del 14 al 20 de abril con 155,872 cuartos noche ocupados y una derrama económica de casi 1,615 millones de pesos (MDP).

En la semana de Pascua se registra un ligero aumento en la afluencia, ya que los viajes son más familiares, alcanzando 92,861 visitantes, de los cuales 78,049 son nacionales y 14,812 extranjeros, con 83% de ocupación hotelera; sin embargo, la derrama económica disminuye a 1,358 millones de pesos debido al menor porcentaje de visitantes extranjeros.

Basado en el comportamiento del turista nacional en años anteriores, se espera que estas cifras aumenten por las reservaciones de último momento, las rentas de propiedades vacacionales y el hospedaje con familiares y amigos.

Ante el inminente éxodo de turismo nacional, las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno y el Ejército Mexicano han implementado refuerzos en los cuerpos de protección civil, guardavidas, vialidad y fuerza pública de Puerto Vallarta para asegurar un periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua sin incidentes.

GRAN CONECTIVIDAD AÉREA Y TERRESTRE

Además de sus incontables encantos naturales y gran variedad de actividades al aire libre, una de las principales razones de estas altas cifras es la ubicación privilegiada de Puerto Vallarta, que le permite tener conexión con muchas regiones del país.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta está convenientemente ubicado dentro de la ciudad, a tan solo 5 minutos de su zona hotelera más cercana. Durante semana santa tendrá más de 1,000 operaciones provenientes de cerca de 50 ciudades diferentes, siendo uno de los destinos turísticos con más conectividad de México.

A nivel nacional tiene conexión aérea directa con varios aeropuertos del país: Ciudad de México, Santa Lucía, Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, Querétaro, Toluca, San Luis Potosí, Cabo San Lucas, Mexicali, Ciudad Juárez, Tijuana, Bajío y próximamente Morelia.

Además, la conectividad terrestre de Puerto Vallarta se ha visto mejorada en fechas recientes con la inauguración del tramo de autopista que permite viajar en tan solo 3 horas desde Guadalajara al principal destino de playa del Estado de Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *