Hace unas semanas, Cemex y Kontempo firmaron un convenio de colaboración para que la red de más de 2,300 tiendas Construrama ofrezca financiamiento a sus clientes, como pequeñas y medianas empresas, además de profesionales de la construcción.

Cabe mencionar que Kontempo es una plataforma de pagos para industrias en México que facilita la venta a crédito a pequeñas empresas; su objetivo es llegar al mayor número de compañías y profesionales formales del sector, así como proporcionarles capital para ayudarles a crecer en sus operaciones.

Matthew Meehan, CEO de Kontempo, declaró que esta plataforma busca impulsar al sector industrial y de la construcción, en especial, en sus empresas medianas y pequeñas empresas, que requieren financiamiento y crédito en las adquisiciones de productos para la construcción.

Con esta acción, Kontempo permite que los clientes de las tiendas Construrama de México puedan acceder de manera rápida a líneas de crédito que van desde los 40,000 hasta los 4,000,000 de pesos.

Ejemplificó que este tipo de pymes de la construcción, que requieren de no frenar sus compras de insumos y que no pueden esperar los tiempos de la banca tradicional para adquirir créditos; por ello, este tipo de plataformas impulsa a este sector.

Aclaró que los planes de trabajo que manejan no se enfocan en individuos particulares, sino solo en pymes de la construcción, que trabajan no en obras propias, sino que hacen estructuras de forma constante. Un ejemplo, es su reciente acuerdo con Cemex y su línea de locales Construrama, para que Kontempo ayude a la clientela que se les acerca y requiere financiamiento.

El producto que se ofrece es un crédito que puede ir de 400 mil pesos hasta los 4 millones de pesos, que es aplicable en 100 locales Construrama, de una cadena de 2,300 a nivel país, siendo el primer paso de este proceso financiero (serán 500 locales para este 2025), y se tienen estimados de aumento de un 30 por ciento de ventas.

Expreso que las mayores ventajas que ofrece este tipo de créditos es la agilidad, el no burocratismo y que en un día, una pyme tiene acceso para la adquisición de sus insumos de la construcción.

Abundó que tienen labores de este tipo en otros rubros industriales como son los metales, la energía y las autopartes, que requieren las pymes para sus cadenas de suministro, pues estas empresas en casi su totalidad son proveedores de grandes marcas.

La principal ventaja de este producto es no ser un crédito bancario tradicional con trabas y no es una tarjeta de crédito que marca un límite a solicitar y que frena el crecimiento de las marcas.

Aceptó que existe un panorama no tan claro en la economía nacional, debido a los aranceles de Estados Unidos, que si impacta en las cadenas industriales y sectores como la construcción, pero, lo importante es no frenar los trabajos de un mercado latente, que es la construcción de viviendas en el país. “El comercio local en cierta parte está blindado de los vaivenes globales”.

“El acceso a financiamiento representa un cambio transformador para nuestros clientes de Construrama. Con esta colaboración ahora pueden optimizar su flujo de efectivo, incrementar su capacidad de inventario y responder con mayor agilidad a las demandas del mercado.

En Cemex estamos convencidos de que fortalecer el crecimiento de nuestros distribuidores es fundamental para el desarrollo de comunidades sólidas y resilientes. El financiamiento no es solo capital; es la posibilidad de que pequeños y medianos empresarios materialicen sus planes de expansión y mejoren su competitividad en un sector tan dinámico como es el de la construcción”, aseguró Alberto Lozano, Vicepresidente del Segmento de Distribución de Cemex México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *