Este martes 22 de abril se celebrará la 55ª edición del Día de la Tierra, fecha importante para concienciar la importancia de cuidar al planeta y promover acciones que ayuden a preservar el medio ambiente.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente1,en los hogares mexicanos, la electricidad es el energético más utilizado después del gas LP y la leña. El 40% de este consumo se utiliza para iluminar.
Este año, reconocemos la importancia de cuidar el medio ambiente desde el hogar encontrando aquellas oportunidades para reducir el impacto, conservar recursos, mejorar la calidad de vida y fomentar la cultura ambiental.
EGLO, empresa con más de 50 años de experiencia en diseño, fabricación y distribución de productos de iluminación, comparte algunos consejos para modificar hábitos de consumo energético.
La tecnología de la iluminación ha evolucionado y existen opciones que traerán pequeños cambios en el día a día, pero grandes impactos para el entorno:
Utilizar tecnología LED
Las lámparas LED son la opción ideal para recudir el consumo de energía, ya que ofrecen una luz potente y uniforme, consumen menos y tienen una vida útil mucho más larga que los focos tradicionales.
Se ha comprobado que los focos LED pueden ahorrar hasta un 80% en consumo de electricidad. Además, su vida útil puede alargarse hasta las 50.000 horas, lo que puede significar casi 10 años de uso. De esta forma, el cambio de focos que haremos será menor y se utilizarán menos recursos para fabricar, embalar y transportar.
Mejor iluminación general de techo
Para lograr un ambiente confortable y eficiente, contar con iluminación general de calidad es clave. Las áreas del hogar en las que mayor tiempo estamos y realizamos diversas actividades como la sala y la cocina requieren una buena iluminación. Sin embargo, para lugares como pasillos o el recibidor es recomendable utilizar luminarias con menor intensidad, manteniendo la eficiencia energética sin renunciar al estilo.
Integra diferentes tipos de luminarios
A pesar de la importancia de la iluminación general, utilizar una misma dentro de las diferentes zonas de la casa es poco sostenible. Identifica aquellos espacios que no necesitan tanta luz al mismo tiempo para situar puntos de luz en los lugares donde sea necesario. Puedes utilizar luminarias y focos más pequeños, como de mesa, pared o piso, que se enciendan solamente cuando sea necesario.
De esta manera, ubicar las fuentes de luz correctamente evita sombras innecesarias y mejora la eficiencia. Puedes colocar luminarias en puntos clave como esquinas o superficies reflectantes para amplificar la luz sin necesidad de aumentar la potencia.
Colores, tonos y limpieza
Los colores de las paredes y techos también afectan a la iluminación. La luz rebota en las paredes de colores claros, al contrario que las paredes de colores oscuros, que absorben parte de luz y dejan con un espacio más oscuro. Tener en cuenta la pintura nos puede ayudar a conseguir eficiencia en la iluminación del hogar.
Además, el polvo y la suciedad pueden reducir la intensidad de la luz, lo que lleva a usar mayor potencia para compensarlo. Mantén las luminarias limpias para garantizar su máximo rendimiento y prolongar su vida útil.
Aprovechar al máximo la luz natural
La mayoría de los hogares están ambientados y orientados para poder disfrutar la luz solar a través de las ventanas. Encuentra estos espacios durante el día para aprovechar estos lugares, ser más sustentable e incluso ahorrar en el recibo de luz.
El consumo de energía tiene grandes impactos ambientales. Ahorrarla, ayuda a reducir este impacto y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Así mismo, las acciones de eficiencia energética hacen que los gastos en el hogar disminuyan.
EGLO, ofrece una amplia gama de soluciones de iluminación, incluyendo luminarios de LED integrado, ideales para cualquier espacio del hogar; adaptados a todos los estilos. Opta por modelos estos, disponibles en su página web, que aportan diseño y funcionalidad en un solo producto.