Business people sending documents under the table

La Presidenta Claudia Sheinbaum convocó al Congreso federal a aprobar la Ley para Eliminar Trámites Burocráticos y evitar la Corrupción, con el objetivo de que las personas, que cada vez que hacen un trámite con un gobierno municipal, estatal o federal sea en la medida de lo posible digital.

Para de esta manera ahorrarse vueltas a no tener un documento a la mano y también evitar caer en el círculo de la corrupcion oficial.

“Que se disminuyan los trámites y que no se afecte a las personas. Y en al caso de las inversiones de las empresas que se facilite la inversión, cumpliendo con todo lo que se tiene que cumplir, particularmente impactos ambientales, dijo.

Se informó que esta nueva ley tiene la meta de disminuir un  50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempo de atención, en el caso de los estados se busca consolidar 300 tramites únicos y 100 trámites únicos en municipios.

Además el 80 por ciento de los trámites serán en línea y habrá soberanía tecnológica, es decir las soluciones serán generadas por servidores públicos.

A partir de esta nueva Ley se crea el Centro Nacional de Tecnología Pública con el cual se origina el  Repositorio Público de Código a través del cual todas las innovaciones se pondrán a disposición de otras autoridades.

Aunado a fortalecer la Escuela de Tecnología para servidores públicos en la que ya se han formado mil 300 servidores públicos de 20 entidades de más de 50 autoridades, de los cuales casi 400 ya terminaron el primer curso y casi 200 está a punto de certificarse, con ello se especializa a los servidores en tres áreas: Programación, telemática y nube pública.  Además de brindará acompañamiento técnico y normativo.

En el caso de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, tendrá tres etapas: Constitución; Construcción y Operación serán digitales. Además, habrá los mismos trámites, requisitos y tiempos a nivel federal, estatal y municipal.

Enfatizó que hoy para invertir en México se requieren en promedio 2.6 años, 51 trámites (9 para constituirse; 25 para construir y 17 para operar) y 466 requisitos. Ahora con la ventanilla los tiempos se reducen a un año máximo; los trámites disminuyen a 32 (5 para constituirse;19 para construir y  8 para operar), 127 requisitos, todo en una sola plataforma mediante un expediente digital en el que los documentos se suben solo una vez y habrá los mismos trámites, requisitos en todo el país.

* A la fecha hay mesas de diálogo en las 32 entidades; se han establecido 9 acuerdos para la simplificación en: Tamaulipas, Baja California, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Yucatán y Chiapas. Además, hay 41 meses de trabajo con municipios y 17 acuerdos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *