En el marco de Talent Land 2025, el evento de tecnología, innovación y emprendimiento más importante de América Latina, Steren dio un paso firme hacia la formación de nuevas generaciones de ingenieros, desarrolladores y creadores con la presentación de sus nuevos kits educativos de electrónica y programación, desarrollados en colaboración con sus embajadores de marca Aziel Medina y Jonathan Bazán, mejor conocido como Bio Makers.
Aziel y Bio Makers se unieron por primera vez para dar vida a una iniciativa única que busca acercar el aprendizaje de la electrónica y la programación a todas las personas, sin importar su experiencia previa. A través de un formato accesible, práctico y diseñado para inspirar e impulsar al talento estudiantil mexicano, presentaron una charla donde compartieron el camino recorrido para hacer realidad un proyecto que ya se encuentra disponible en las tiendas de Steren a nivel nacional. El mensaje fue claro: ¡prepárate para dar tus primeros pasos en el mundo maker!
El anuncio se realizó durante la conferencia magistral “Tu primer paso al mundo Maker Lanzamiento Kits Educativos con Aziel y Bio Makers» en el Main Stage por la noche de lunes 21 de abril, en la que ambos embajadores de Steren compartieron sus experiencias, aprendizajes y visión sobre el futuro de la educación tecnológica en México. Con una audiencia conformada principalmente por jóvenes estudiantes, creadores e innovadores, la presentación fue recibida con entusiasmo y expectativa.
“Este kit no solo busca enseñar electrónica, busca encender una chispa en quienes sueñan con cambiar el mundo a través de la tecnología”, comentó Aziel Medina, creadora de contenido educativo y estudiante de Ingeniería Robótica en el Tec de Monterrey, Campus Querétaro. “Durante años, muchos jóvenes me han escrito diciendo que quieren aprender pero no saben por dónde empezar. Este kit es mi forma de darles un primer paso claro, guiado y emocionante.”
Por su parte, Jonathan Bazán, reconocido divulgador de ciencia y CEO de Bio Makers Industries, señaló:
“Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy lo podemos construir con nuestras propias manos. Estos kits son una puerta de entrada al universo de la programación, la innovación y la resolución de problemas reales. Estoy muy orgulloso de colaborar con una empresa como Steren, que apuesta por democratizar el conocimiento.”
A nombre de Steren, también se compartió un mensaje sobre el espíritu que impulsó este proyecto:
“Este proyecto comenzó como un sueño compartido entre nuestros embajadores y nuestros equipos internos. Fueron meses de trabajo colaborativo, de diseño, de prueba y de pasión por la tecnología educativa. Verlo presentado anoche en el Main Stage, ante una comunidad tan entusiasta como la de Talent Land, es una muestra de lo que podemos lograr cuando unimos talento, compromiso e inspiración”, afirmó el equipo directivo de la marca.
Los nuevos kits educativos de Steren fueron diseñados con un enfoque pedagógico claro, práctico y atractivo, pensado para facilitar el aprendizaje de electrónica y programación en casa, en escuelas o en espacios makers.
El kit educativo de Curso Electrónica Básica con Aziel Medina incluye más de 30 componentes electrónicos, una guía impresa con ejercicios paso a paso y acceso a videos explicativos realizados por la propia Aziel. Su objetivo es despertar la curiosidad y reforzar los conocimientos básicos de ciencia y tecnología.
Mientras que el kit de Programación con Jonathan Bazán Bio Makers incluye una placa tipo UNO, sensores, cables, LEDs y otros elementos necesarios para construir proyectos funcionales. A través del lenguaje de programación C++, los usuarios podrán aprender lógica, estructuras de control y principios de robótica.
Ambos kits están diseñados para chicos y grandes, no es necesario tener conocimientos previos, solamente la intención y motivación de querer iniciar en el mundo de la programación y electrónica. Los cursos de los embajadores de marca de Steren se encuentran ya disponibles en todas las tiendas Steren a nivel nacional y en steren.com.mx
Como parte de esta misma visión de inclusión tecnológica, Steren también anunció su programa de donación de más de 1,000 kits educativos a escuelas públicas, institutos tecnológicos y organizaciones sin fines de lucro con los que mantiene convenios y alianzas. Esta iniciativa tiene como propósito acercar la tecnología a comunidades con acceso limitado, garantizando que más niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de explorar el mundo de la electrónica y la programación desde una edad temprana.
Con este esfuerzo, Steren reafirma su compromiso social y educativo con el talento mexicano, promoviendo la equidad y el acceso universal al conocimiento tecnológico.
Esta iniciativa es parte del compromiso de la marca con el impulso de vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en México, una de sus líneas estratégicas más relevantes en los últimos años.
La colaboración con creadores de contenido como Aziel y Bio Makers busca acercar el conocimiento a las nuevas generaciones en el lenguaje que ellos dominan: el digital. A través de videos, tutoriales, lives y retos creativos, se espera generar una comunidad de aprendizaje que trascienda las aulas tradicionales y conecte a miles de jóvenes en todo el país.
Con más de 65 años de trayectoria en el mercado, Steren reafirma su liderazgo en el desarrollo de soluciones en tecnología accesibles para todos, y da un paso más para construir un futuro donde el conocimiento sea el principal motor del cambio.