En el marco del Día Mundial de la Tierra (22 de abril) —y como parte de un compromiso que trasciende esta fecha— Grupo DANONE México reafirma su responsabilidad con el planeta y las futuras generaciones. Ante un escenario global con muchos retos la compañía impulsa un modelo de producción cada día más sostenible que regenere los ecosistemas, empoderar a las comunidades y fomentar un consumo consciente. Todo ello, alineado a su estrategia global, la Ruta de Impacto DANONE.
Con base en su visión estratégica que vincula sostenibilidad y salud como ejes fundamentales de su modelo de negocio, la empresa impulsa en México proyectos orientados a la protección del medio ambiente, el bienestar animal y el desarrollo de comunidades donde opera. Iniciativas como Madre Tierra, en Maravatío, y Margarita, en los Altos de Jalisco y Aguascalientes, son ejemplo del enfoque de la compañía hacia sistemas alimentarios más sostenibles y con impacto social positivo que en conjunto han beneficiado a más de 1000 familias de pequeños productores.
Como parte de este enfoque integral, han desarrollado líneas de acción que contribuyen a la transformación del campo mexicano, fortaleciendo capacidades, mejorando el acceso a recursos y fomentando prácticas más sostenibles. Entre las principales áreas de impacto destacan:
Educación y acompañamiento técnico
La compañía ha desarrollado programas integrales de formación. A través del proyecto Margarita, más de 1,000 productores y 2,300 beneficiarios indirectos han recibido asesoría técnica, capacitación y acceso a infraestructura. Gracias a este trabajo, actualmente el 35% de la leche que utiliza Grupo DANONE México en sus productos proviene de este proyecto. Por su parte, en el programa Madre Tierra, 148 productores y 593 trabajadores han sido capacitados, lo que ha mejorado el rendimiento, la calidad de los cultivos y el bienestar económico de las familias participantes.
Tecnología e innovación para una producción más eficiente y sostenible
La empresa con diversos aliados ha implementado herramientas para implementar soluciones tecnológicas que han permitido lograr una producción cada día más sostenible. Un ejemplo de ello es la implementación de “CompuVaca” sensores que monitorean en tiempo real la salud y la reproducción del ganado, y Madcap, una plataforma digital que automatiza el registro y control de la producción de leche. Gracias a esta digitalización, el 100% del proceso de recolección, análisis y pago de leche se realiza hoy de manera eficiente, segura y transparente. Estas herramientas han facilitado mejores decisiones y optimizado la operación en el Proyecto Margarita.
Por otro lado, en el proyecto Madre Tierra, la tecnología ha contribuido a la utilización más eficiente de los recursos ya que los productores que son parte del programa cuentan con acceso a una aplicación móvil con el que pueden definir el momento ideal para regar sus cultivos con base en información meteorológica.
‘’La agricultura regenerativa no solo es una solución ambiental, sino que también nos permite impulsar desarrollo económico y equidad social. En Danone México, estamos convencidos de que producir de forma responsable no es una opción, es el camino para nutrir al mundo en el que queremos vivir. Nuestro compromiso es cuidar la tierra que nos alimenta y a las comunidades que la trabajan’’, mencionó Sofia Diaz, Gerente de Sustentabilidad de Grupo DANONE México
El compromiso con un modelo de producción responsable se refleja en una apuesta constante por la agricultura regenerativa, el desarrollo de los productores y la promoción de hábitos saludables. A través de acciones concretas, la compañía —con más de 50 años de presencia en México— busca generar un impacto positivo en toda su cadena de valor, desde el origen de los ingredientes hasta los productos que llegan a millones de hogares.