En las semanas y meses previos a un evento, cada interacción con los fans representa una oportunidad para recopilar información valiosa que puede utilizarse para mejorar la experiencia de los asistentes, quienes suelen pasar un promedio de siete horas al día en un festival. Para OCESA, esta experiencia comienza mucho antes de la apertura del recinto y continúa mucho después de que el último artista abandone el escenario. La compañía conecta con los fans durante todo el año a través de tecnologías innovadoras proporcionadas por proveedores como Tradable Bits, revolucionando la forma en la que los fans experimentan los festivales de música hoy en día.
A partir del prestigioso festival mundial de música electrónica EDC México, OCESA lanzó la campaña «Predice el Cartel» para interactuar con los fans en las semanas previas al evento. Esta campaña es una de las favoritas de los asistentes al festival porque les permite influir en la selección del cartel. Al analizar datos de eventos anteriores e interacciones digitales, OCESA puede diseñar experiencias que conecten más profundamente con su público.
En 2024, OCESA, en colaboración con Tradable Bits, lanzó otra campaña durante el Coca-Cola Flow Fest. La compañía introdujo búsquedas del tesoro digitales, animando a los fans a explorar el festival para encontrar y escanear cinco códigos QR ocultos, estratégicamente ubicados en diferentes lugares. Una vez que los participantes localizaron y escanearon los cinco códigos QR, pudieron canjear un artículo oficial del Coca-Cola Flow Fest.
OCESA utiliza también las tecnologías de beacon (pequeños dispositivos inalámbricos que emiten señales que pueden ser detectadas por dispositivos móviles) y geofencing (que permite establecer perímetros virtuales de acción), de Tradable Bits para enviar notificaciones personalizadas a los asistentes a medida que se desplazan por las diferentes zonas de un festival. Esto permite a la compañía ofrecer experiencias inmersivas personalizadas a los fans, incluyendo contenido exclusivo y alertas, así como promociones en escenarios específicos o activaciones de patrocinadores.
La tecnología de Tradable Bits empleada por OCESA se integra con otras tecnologías de festivales, como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la inteligencia artificial (IA), para revolucionar los eventos de entretenimiento en vivo. Estas tecnologías crean formas innovadoras para que el público interactúe con las actuaciones, como conciertos virtuales e instalaciones interactivas, mejorando así la experiencia sensorial general.
OCESA se dedica a brindar experiencias únicas a los fans que asisten a sus eventos. Este compromiso permite a las personas conectarse con sus artistas favoritos en entornos inmersivos, donde pueden disfrutar de la mejor música junto a sus amigos.