Alguna vez te ha pasado que en el peor momento te quedas sin datos? Estás viendo tu serie favorita, a punto de enviar un mensaje importante o subiendo una historia a Instagram, y de repente la conexión desaparece. Administrar correctamente tus gigas puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y la frustración de quedarte sin conexión en el momento menos indicado.
Y es que la demanda de servicios y el uso de aplicación móviles ha ido en incremento. Tan solo en México existían 97.2 millones de personas en 2023 usuarias de este dispositivo, según la última Encuesta Nacional de Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información (ENDUTIH). De este universo, 91.2% de la población lo utilizaba para aplicaciones de mensajería instantánea; 78.3 % ingresó a redes sociales y 77.7 % accedió a contenidos de audio y video.
Para evitar inconvenientes, Movistar te comparte tres pasos sencillos para aprovechar al máximo tus gigas y optimizar tu conexión:
Guarda todo en la nube y libera espacio
Si tu celular ya no tiene suficiente almacenamiento para fotos, videos y documentos, una opción útil es respaldarlos en la nube. De esta forma, no solo liberas memoria para que el dispositivo funcione con mayor rapidez, sino que también puedes acceder a tu contenido desde cualquier otro equipo sin preocuparte por perderlo.
Al utilizar la nube, los datos de navegación se destinan a tareas realmente necesarias, como videollamadas, reproducción de contenido en streaming o el uso de redes sociales. Además, muchas plataformas ofrecen opciones de sincronización automática para que el respaldo de archivos no consuma datos de manera innecesaria.
Aprovecha cada minuto de tu trayecto
Los traslados pueden convertirse en una oportunidad para usar tus gigas de forma eficiente. Si utilizas transporte público o te desplazas en automóvil, puedes planificar tu entretenimiento para que cada gigabyte rinda al máximo.
Un trayecto de 30 minutos permite escuchar hasta siete canciones completas en plataformas de música sin interrupciones. Un recorrido de una hora equivale a dos episodios de un pódcast sobre noticias, cultura o entretenimiento. Un viaje de dos horas es ideal para reproducir una playlist completa o disfrutar de un audiolibro.Y si prefieres ver series o videos, ajustar la calidad de reproducción ayuda a reducir el consumo sin afectar la experiencia.
Convierte tu conexión en una herramienta de creación
Tus gigas no solo son útiles para ver contenido, también pueden ayudarte a compartirlo. Hoy en día, muchas plataformas permiten subir fotos y videos sin consumir grandes cantidades de datos si se configuran correctamente.
Por ejemplo, con una buena administración de los datos podrías:
Puedes subir hasta 40 historias en Instagram sin agotar tu plan (dependiendo de tu plan o de tu recarga). Publicar 10 videos cortos en TikTok o Reels es posible con una gestión eficiente. Incluso hacer una transmisión en vivo, si optimizas la calidad del video, es más fácil de lo que parece. Por último, revisa el uso de datos dentro de cada app también puede ayudarte a identificar qué ajustes hacer para mantener tu conexión estable.
Pequeños ajustes, grandes diferencias
Hacer pequeños cambios en la manera en la que utilizas tu conexión puede marcar una gran diferencia en la duración de tus gigas. Algunas recomendaciones adicionales incluyen:
- Descargar episodios de series, películas o pódcast cuando estés conectado a una red WiFi para verlos sin necesidad de gastar datos móviles.
- Ajusta la calidad de reproducción en plataformas de video y música para reducir el consumo sin perder experiencia de usuario.
- Desactivar la reproducción automática de videos en redes sociales, ya que esta función puede agotar rápidamente tu plan de datos sin que te des cuenta.
- Programa actualizaciones de apps solo cuando estés conectado a una red fija.
Conectar no solo es estar en línea, también es hacerlo de forma inteligente. Desde cómo consumes contenido hasta cómo configuras tus apps, aprovechar mejor tus gigas es más fácil de lo que crees. Movistar te invita a repensar el uso que le das a tu conexión y a aplicar estos consejos para mantenerte en línea, siempre que lo necesites.