A unos meses de celebrar su 150 aniversario, Grupo Gayosso reafirma su liderazgo en el sector funerario al convertirse en la primera empresa del ramo en México en obtener la certificación ISO 9001:2015, además de la certificación UNE 15017 por parte de AENOR, organismo internacional con presencia en más de 90 países.
Este reconocimiento avala el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de Gayosso y su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de sus servicios y la atención respetuosa a cada familia que acompaña. La certificación ISO abarca todas las etapas del servicio funerario, garantizando altos estándares éticos y operativos en cualquiera de sus agencias en el país. Por su parte, la certificación UNE valida las buenas prácticas funerarias y la sensibilidad emocional que caracteriza cada uno de sus servicios.
“El ISO 9001:2015 y el UNE 15017 son más que un sello de calidad, son un manifiesto de nuestro compromiso con los clientes y el impacto positivo que queremos dejar en sus vidas. Este logro fue posible gracias al trabajo colaborativo de más de 2 mil personas”, afirmó Juan Rodríguez, CEO de Gayosso.
La obtención de estas certificaciones implicó un profundo proceso de revisión operativa, capacitación del personal e implementación de estrategias enfocadas en la excelencia. “Fue un reto transversal que tocó cada área de la compañía. Lo logramos en tiempo récord y con resultados extraordinarios”, añadió Mónica Cortázar, Líder de Calidad en Gayosso.
Este hito forma parte de una estrategia integral que incluye la inversión de más de 300 millones de pesos anuales en la capacitación del talento humano a través de la Universidad Gayosso y alianzas con el Tecnológico de Monterrey, abarcando a colaboradores operativos, comerciales y del área corporativa. Esta apuesta por el desarrollo profesional subraya el valor que la empresa otorga a su gente como base del éxito organizacional.
Asimismo, Gayosso realiza más de 105 mil servicios funerarios cada año, entre cremaciones, traslados y atención en cementerios. Su objetivo principal es brindar un acompañamiento humano, empático y con altos estándares de calidad a cada familia, cuidando tanto los aspectos logísticos como el componente emocional de cada despedida.
Frente al envejecimiento de la población y el incremento proyectado en la tasa de mortalidad —que pasará de 860 mil fallecimientos anuales a más de un millón en 2030—, Gayosso ha diseñado una estrategia de expansión para responder a las necesidades futuras del país. Recientemente duplicó la capacidad de sus salas de velación en Sullivan, inauguró nuevas instalaciones en Santa Mónica Mundo E (norte de la Ciudad de México), y prepara la apertura en Monterrey de la instalación funeraria más moderna y sustentable de Latinoamérica, donde también duplicó su inversión.
Este logro se suma a otros reconocimientos que consolidan a Gayosso como referente en América Latina, como la certificación Pursuit of Excellence de la NFDA (EE.UU.). Además, en su apuesta por la innovación, la compañía ha diversificado su portafolio con iniciativas como Pet Love Story, un servicio funerario especializado para mascotas, y Funeraria Ángeles del Recuerdo, que ofrece servicios de previsión accesibles, dignos y de calidad para la población mexicana. Esta última busca ser una alternativa confiable y empática para quienes atraviesan momentos difíciles.