La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo estratégico para las pequeñas y medianas empresas (pymes), influyendo significativamente en su valor y credibilidad a largo plazo, según la reciente encuesta internacional señala que la mayoría (53 por ciento) asegura que solo está dispuesta a invertir entre el 1% y el 3% de su presupuesto operativo en prácticas sostenibles.

Apenas el 9 por ciento de las pymes consultadas invertirá más del 5 por ciento, mientras que un 16 por ciento del total asegura que no invertirá en iniciativas sostenibles.

Cuando se preguntó al censo por los retos a los que se enfrentaba para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, el sondeo desveló que la principal preocupación de la mayoría de las pymes de todos los mercados es conseguir la aceptación interna y de los clientes. Esto se desvela como especialmente frecuente en Alemania, donde el 74 por ciento de las pymes señala este factor como un gran reto.

Por otra parte, solo una media del 23 por ciento de todos los encuestados cree que sus clientes estarían dispuestos a pagar más por un envío sostenible; la confianza en este punto es notablemente mayor entre las pymes de India y China, mercados donde el 51 y el 47 por ciento, respectivamente, creen que sus clientes sí estarían dispuestos a hacerlo.

Aunque la industria de la moda suele estar sometida a un escrutinio considerable en lo que respecta a la sostenibilidad de su cadena de suministro, la mayoría de las pymes del sector están firmemente a favor de apostar por ella. El 81 por ciento de los encuestados del sector afirmaron que es “muy importante” o “extremadamente importante” para su negocio, y más de tres cuartas partes (78 por ciento) creen que ofrecer opciones de entrega sostenibles podría mejorar su imagen de marca (“en cierta medida / en gran medida / muy en gran medida”).

Por su parte, las pymes del sector de servicios financieros son las más propensas a afirmar que la sostenibilidad es “extremadamente importante” para su negocio (43 por ciento). Este sector es el más dispuesto a asignar parte de su presupuesto operativo a prácticas sostenibles (88 por ciento), y también el más propenso a considerar que ofrecer opciones de entrega sostenibles podría conducir a un mayor éxito comercial (47 por ciento “en gran medida/en gran medida”).

Dicho estudio corrió a cargo de DHL Express, en pymes de México, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Australia, China, Singapur, Japón, e India, en donde al menos dos tercios de las pymes encuestadas, de todos los sectores, afirmaron que la sostenibilidad es muy importante o extremadamente importante para ellas. Los sectores de servicios financieros y moda son en los que más prevaleció esta afirmación, con un 81 por ciento de los encuestados de cada grupo respondiendo de este modo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *