Hannan Zanzuri fundador y CEO del sistema de turismo Odentio –enfocado al turismo de lujo, comentó que el bajío, tiene grandes posibilidades de crecer en este rubro con sus atractivos coloniales, hoteles boutique, gastronomía y servicios de spa.

Señaló que el sector de turismo de lujo está un poco ajeno a los problemas políticos del país, así como de posibles aranceles a insumos que se relacionan con este rubro social. Explicó que “el país es muy atractivo para los visitantes nacionales como internacionales que buscan los servicios de alta gama. No olvidemos que hace poco más de un año, la paridad de peso-dólar ayudó al turismo”.

Explicó que siguen creciendo los hoteles y prestadores de servicios de lujo, con los grandes complejos que se instalan en los destinos de playa, mientras que en regiones del bajío, como Querétaro, se caracterizan por ser establecimientos de mediano a pequeño tamaño, los llamados hoteles boutique, que ofrecen sus riquezas culturales, de spa, de alimentos, etc.

“El estado de Querétaro mantiene un crecimiento estable en sus hoteles boutique de lujo y consolida a la entidad con sus atractivos coloniales, alimentos y culturales.

Abundó que la oferta de estos servicios permite que Querétaro crezca de año con año en su ocupación que se estima en más de 60 por ciento en sus instalaciones. Aunado a que se siguen instalando nuevos hoteles boutique”.

“En Querétaro, se tiene un crecimiento estable y constante en turismo de lujo, que no es agresivo con las urbes y zonas rurales con atractivo para los visitantes nacionales e internacionales; la entidad aplica una formula muy buena, que es subir en oferta y luego en demanda”.

Por ello, explicó que los prestadores de servicios deben perfeccionar sus sistemas digitales que brindan acceso a una mayor competitividad, atención al usuario y conexión pronta con sus proveedores, etc.

Ejemplificó que en el bajío, la ciudad de San Miguel de Allende, es el mejor ejemplo de un crecimiento estable y de alta calidad, con sus hoteles boutique, su urbanismo controlado, su conectividad terrestre como aérea, que permite que un 50 por ciento de sus visitantes sean extranjeros, aunado a que muchos se quedan a vivir en la zona.

Dio a conocer que el turismo de lujo en el bajío enfrenta diversos retos para el 2025, como es su infraestructura urbana, la movilidad, acceso al agua, la energía, la seguridad, principalmente.

“En el caso del Tren México-Querétaro, es evidente que ayudará a más traslado de turistas que quieren más servicios y experiencias, aunado a que los europeos gustan de viajar mucho en tren”.

Por su parte, Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, señaló que el sector turismo en el año pasado fue bueno en el segmento de reuniones, que se espera mantener en 2025, cifras que se divulgarán en un par de semanas por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Abundó que los empresarios, asociaciones turísticas y gobiernos estatales y federal tienen entre sus retos del 2025, la factible creación de un Buró Nacional de Convenciones, que funcione para una mayor atracción de eventos globales al país, así como consolidar a este ámbito turístico en los destinos de toda la nación.

“En el trabajo de Querétaro y el bajío para atraer a turismo internacional y nacional, es muy bueno, que consolida sus atractivos de lujo como de convenciones, resalta tanto Querétaro, León, Guanajuato y Aguascalientes, mayormente”.

Abundó que “el Tren México-Querétaro será una nueva experiencia en la cadena de valor del turismo, que en sus segmentos de alta gama, tiene grandes atractivos que permite que México sea muy competitivo con destinos europeos, pues tenemos cultura, alimentos y estancia adecuada”.

Hannan Zanzuri, ha desarrollado un método innovador «Odentio Method», que ayuda a unos 35 operadores de servicios en y hoteles Viceroy Los Cabos, Casona Sforza en Puerto Escondido México, Kempinski Hotels, entre muchos otros, puede explotar adecuadamente el turismo de lujo.

También, resalta el caso de los prestadores de servicios en Puerto Escondido, Mazunte, Zipolite y de las nuevas aperturas en el área, Casa Umi en Puerto Escondido y de Kymaia en El Puertecito, que es a finales de enero y es un concepto muy único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *