Juan Carlos Rovalo Sandoval, presidente y entrenador en jefe de la Asociación de Canotaje de la UNAM, fue elegido como presidente de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), para el periodo 2025-2029, con el principal objetivo de encaminar a los jóvenes talentos de este deporte en México rumbo a una destacada acuación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El pasado 2 de febrero, en Asamblea General realizada en el Comité Olímpico Mexicano (COM), con la presencia de la presidenta del mismo, María José Alcalá, se confirmó que Rovalo Sandoval recibió el espaldarazo de la mayoría de los asociados del canotaje a nivel nacional para ocupar el máximo cargo en la FMC.
“Es algo importante para mí, es como la culminación de mi carrera deportiva. Llevo prácticamente toda mi vida en este deporte. He sido atleta, seleccionado nacional, he tenido varios puestos en las mesas directivas de la Federación y, llegar a encabezarla, se siente como la culminación y un reconocimiento a toda una vida en este deporte”, expresó el también egresado de la Facultad de Odontología.
Rovalo Sandoval estará a la cabeza de la FMC durante el proceso olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, con el objetivo de pelear por subir al pódium. “Es mi sueño competir en los Juegos Olímpicos y ganar una medalla. Es difícil, pero vamos a dar el mayor esfuerzo como Consejo Directivo, y como cabeza del mismo haré todo lo que esté en mis manos para que los muchachos atletas tengan lo necesario para desarrollarse”, aseveró el presidente de la Federación Mexicana de Canotaje.
“Mi prioridad en estos cuatro años es guiar a una camada de juveniles que viene fuerte, para que vayan subiendo su nivel y tengan los atributos necesarios para representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, detalló Juan Carlos Rovalo.
En esa misma línea de objetivos a cumplir durante su dirigencia, Juan Carlos Rovalo mencionó que pondrá énfasis en la formación de nuevos talentos y en dar impulso a otras especialidades del canotaje como el kayak de mar y el canotaje slalom, debido a que este último “es también una disciplina olímpica en la que ya hemos tenido participación, entonces quiero aprovechar eso para darle más impulso”.
Asimismo, el novel presidente de la FMC reconoció lo fundamental que ha sido pertenecer a la UNAM en su carrera deportiva. “La UNAM me ha dado los mejores cimientos que pude haber tenido. Después del gobierno mexicano, lo más importante y representativo de este país es la Universidad Nacional. Ser presidente de la Asociación de Canotaje auriazul y haber ganado el Premio Universitario del Deporte, en la categoría de entrenador, en el año 2019, ha hecho ganarme un respeto en el canotaje nacional. Eso me ha abierto muchas puertas, y ha sido algo sumamente relevante para mí en mi carrera en el deporte”, afirmó.
Otro integrante puma en el nuevo Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Canotaje es Jaime Moreno Agraz, coordinador del Centro de Capacitación en Jueceo y Arbitraje Deportivo, de la Dirección General del Deporte Universitario, quien asume el cargo de Asesor Jurídico en el organismo nacional.
El canotaje mexicano tiene como próximas competencias internacionales los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en agosto, y certámenes en la categoría mayor como la primera etapa de la Copa del Mundo en Szeged, Hungría, del 16 al 18 de mayo; además del Campeonato Mundial de velocidad Junior y U23 en Montemor-o-Velho, Portugal, del 23 al 27 de julio; y el de mayores, del 20 al 24 de agosto en Milán, Italia.