La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), participó en la LXXII Reunión Ordinaria de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, en San José, Costa Rica, a la que asistieron autoridades ambientales del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Participaron en esta reunión ministros y viceministros de Medio Ambiente de Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y México.

Acompañado del director general de Fortalecimiento Institucional y Temas Internacionales de Conanp, José Feliciano González Jiménez, el titular de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza Longoria, destacó que en las jornadas se abordaron dos aspectos clave para el Gobierno de México y la Semarnat.

El primero, México confirma su compromiso de fortalecer la integración con Centroamérica, enfocando los esfuerzos en la cooperación para la conservación y la conectividad en el marco de un desarrollo sostenible; invitando a refrendar el acuerdo de Tulum y la Estrategia Mesoamericana de Sostenibilidad Ambiental (EMSA) el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, así como los 25 años de la Conanp.

El segundo aspecto fue establecer relaciones que prioricen la conservación a través de corredores biológicos, ya que estas franjas de territorio conectan Áreas Naturales Protegidas y ecosistemas fragmentados, permitiendo el movimiento de especies y facilitando el flujo socio ambiental entre poblaciones, cuyo objetivo central es conservar la biodiversidad, mitigar los efectos del aislamiento de los ecosistemas y potenciar la resiliencia ante el cambio climático.

Asimismo, durante tres días, la Conanp tuvo reuniones con aliados estratégicos internacionales para fortalecer y conversar sobre proyectos en ANP marinas y terrestres, la Selva Maya, así como explorar nuevas oportunidades de colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Migramar y Global Fishing Watch (GFW).

Con estas acciones, el Gobierno de México, a través de la Conanp, fortalece el cuidado de los ecosistemas y corredores biológicos de la mano de instituciones ambientales internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *