La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) informó que el estado de Querétaro es la séptima entidad del país con más registros de robos al transporte de carga en el 2024, con un total del 4 por ciento de estos robos.

Se aclaró que el listado de entidades en el top 10 de sitios con más delitos al transporte de carga, deviene de las denuncias de los asociados a la AMESIS, donde destaca el Estado de México que ocupó el primer sitio con el 25 por ciento de los delitos de robo de mercancías en tránsito en carretera.

Las cifras de la AMESIS señalan que los eventos de robo durante 2024 los encabezó el Estado de México con el 31 por ciento, Puebla 23 por ciento, Guanajuato 13 por ciento , Jalisco 9 por ciento, San Luis Potosí 6 por ciento, Veracruz 6 por ciento, Querétaro 4 por ciento, Hidalgo 4% y el resto del país con el 4 por ciento.

Todos los siniestros fueron atendidos por el PUC (Punto Único de Contacto) de la AMESIS. En 2023 la organización tuvo una recuperación de un 90 por ciento comparado con 2024 que fue del 95.5 por ciento, se considera que aumentó el porcentaje derivado del monitoreo activo e instalando equipos para rastreo en las unidades motrices.

Se informó que entre 9.15 y 9.18 por ciento fue el incremento del robo de mercancías en tránsito que se registró en 2024 en comparación con 2023, lo que se traduce en 15 mil 937 robos al transporte de carga registrados a nivel nacional entre el 1 de enero y 31 de diciembre del año pasado, según datos de organizaciones de transporte y seguridad.

La AMESIS atendió poco más de 600 casos de hurtos con el 95.5% en recuperación de unidades en tramos carreteros y ciudades, en un tiempo promedio de 45 minutos a nivel foráneo y 28 minutos en el rubro nacional, respectivamente. La organización registró un decremento en la siniestralidad del 12.5 por ciento.

El presidente de la AMESIS, Ricardo Bustamante Medina, dijo que los robos al sector autotransporte de carga, representan pérdidas por varios millones de pesos (dependiendo del tipo de carga). “Sin duda, el delito es un reto para toda la cadena de suministro y su logística donde participamos empresas transportistas, aseguradoras y de seguridad”.

Afirma que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que la tasa de recuperación de mercancías robadas en el primer semestre de 2024 fue del 57 por ciento, una ligera disminución frente al 60 por ciento registrado entre 2021 y 2022.

En contraparte, datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) arrojaron apenas 9 mil 299 denuncias de robo a transportistas en 2024, ello representa una disminución del 12 por ciento respecto al 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *