El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que durante el mes de diciembre de 2024, en el estado de Querétaro creció hasta un 47.6 por ciento a diferencia del mismo mes del 2023.
En el desglose de sistema de transporte público, las líneas de autobuses QroBus, en diciembre del 2024, movilizaron 0.4 millones de personas (con un recorrido de 0.2 millones de kilómetros en sus unidades) a diferencia del 0.3 millones de individuos en 2023; lo cual desemboca en un alza del 47.6 por ciento.
Las cifras señalan que respecto a diciembre de 2023, en las ciudades de Querétaro, Pachuca, Chihuahua y Puebla, el número de las y los pasajeros creció 47.6, 7.8, 6.2 y 5.0 por ciento, respectivamente.
El organismo federal informó que la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) señala que las entidades mencionadas, durante diciembre de 2024, el sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México prestó servicio a 170.3 millones de pasajeras y pasajeros, cantidad 4.6 por ciento mayor que la del mismo mes de2023.
La distancia que cubrió el sistema fue de 30.2 millones de km, cifra que decreció 0.1 por ciento en su comparación anual.
Mientras que los pasajeros del sistema de transporte de Guadalajara sumaron 26.4 millones, cifra que representó una caída de3.9 por ciento a tasa anual. El trayecto que recorrió el sistema de transporte fue 9.9 por ciento menor al de diciembre de 2023.
Por su parte, la ciudad de León se trasladaron 15.5 millones de pasajeras y pasajeros. Esta cifra fue 4.6 por ciento inferior respecto a la de diciembre de 2023. La distancia recorrida fue de4.5 millones de km: ascendió 1.6 por ciento a tasa anual.
En el último mes de 2024, en la ciudad de Monterrey se transportaron 10.0 millones de pasajeras y pasajeros, cantidad que representó un descenso anual de 25.6 por ciento. El trayecto que recorrió disminuyó 24.7 por ciento, a tasa anual.
Dicha situación, se estima pudiese deberse a que Diciembre es un mes de vacaciones escolares y de oficinas (las fiestas decembrinas), provocando que mucha gente no viaje de forma cotidiana como lo hace en época no de fiestas.