En México, más de 7.1 millones de personas viven con alguna discapacidad y de estas, solo el 38% forma parte de la población económicamente activa, de acuerdo con datos del INEGI. El acceso limitado a los recursos y tecnología para el desarrollo, la falta de capacitación y de ofertas laborales para este grupo son algunos de los principales factores para la escasez de oportunidades en el país.

Frente a este panorama y con el objetivo de generar nuevas posibilidades de empleo para las personas con discapacidad en México, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a través de la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados I. A. P. (FHADI), realizó la entrega de licencias de software para la productividad y antivirus para equipos de cómputo como un importante esfuerzo para mejorar las oportunidades laborales de esta población.

Además, se entregaron kits de emprendimiento en áreas como: reparación de celulares y computadoras, aplicación de uñas de acrílico, corte y confección, así como un curso de relojería, para los cuales se proporcionará capacitación y acompañamiento que permita a los más de 388 beneficiados en la Ciudad de México, desarrollar y fortalecer las habilidades para el autoempleo.

Se espera que este programa no solo impulse la autonomía económica de las personas con discapacidad en la región, sino que también contribuya al bienestar de sus familias y a mejorar sus comunidades.

“Con este acto se reitera el compromiso por fortalecer a las comunidades y dotar a los beneficiarios de herramientas que les permitan ser más autónomos y fomentar su espíritu emprendedor”, mencionó Eduardo Cuevas de la presidencia de la Estaca Oriental, quien representó a la Iglesia de Jesucristo en este evento.

Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de la inclusión laboral y la necesidad de generar más espacios de desarrollo para las personas con discapacidad. Gracias a la colaboración entre organizaciones civiles y entidades religiosas, se abre una puerta hacia la autonomía económica y el acceso a mejores oportunidades laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *