En un mundo digital donde el fraude cibernético crece a un ritmo alarmante, México se ha convertido en uno de los países más afectados por ataques de phishing y suplantación de identidad. En el contexto de esta creciente problemática en el mundo, Sophos, empresa líder en ciberseguridad, ha presentado su más reciente avance en Inteligencia Artificial (IA) multimodal, una tecnología innovadora que refuerza la detección de amenazas digitales combinando análisis de texto e imagen en tiempo real.
Durante su presentación en la conferencia Virus Bulletin 2024 en Dublín, Younghoo Lee, Principal Data Scientist de Sophos, demostró la eficacia de esta tecnología con un caso real de un correo electrónico de phishing que simulaba ser de Costco. El sistema de IA multimodal identificó señales de alerta como frases que incitaban a la urgencia, discrepancias en los logotipos y otros elementos visuales inconsistentes, clasificando el correo como sospechoso. De esta forma, se podrían prevenir posibles fraudes financieros.
Los estudios de Sophos han revelado que la IA multimodal supera significativamente a los modelos tradicionales de aprendizaje automático en la identificación de amenazas nuevas y desconocidas. Mientras que los modelos convencionales alcanzaron puntuaciones F1 de hasta 0.66 en muestras no vistas, la IA multimodal logró puntuaciones de hasta 0.97, evidenciando su superioridad en la detección de ataques emergentes.
México, un blanco prioritario para los ciberdelincuentes
 
México se encuentra entre los países con más intentos de fraude digital en América Latina, afectando tanto a empresas como a consumidores. La creciente adopción del comercio electrónico y el uso masivo de redes sociales han incrementado el riesgo de ataques como el phishing, lo que hace fundamental la adopción de tecnologías avanzadas como la IA multimodal de Sophos.
“En un panorama digital en constante evolución, lo que conlleva una serie de nuevas amenazas, como el uso de la IA generativa para engañar a los usuarios, la adopción de tecnologías avanzadas como la IA multimodal es crucial para garantizar la protección de nuestro entorno digital y fortalecer las estrategias de ciberseguridad”, señala Sophos en su reciente investigación.
Con este desarrollo, Sophos reafirma su compromiso con la innovación y la protección de las organizaciones en México y el mundo, ofreciendo herramientas de vanguardia para enfrentar los desafíos cibernéticos actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *