Corporación Actinver abre la convocatoria 2025 de Actinver | Apoya, el programa de responsabilidad social corporativa que desde 2010 ha influido en el bienestar de más de 100 mil personas, a través de iniciativas comprometidas con el desarrollo sustentable en las áreas de salud, educación y medio ambiente.
La convocatoria estará abierta del 1° de abril al 30 de mayo de 2025, para aquellas asociaciones civiles, fundaciones y en general, organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, que estén interesadas en participar.
¿Cómo pueden registrarse las asociaciones civiles interesadas?
Para registrarse, las organizaciones deberán acceder a la página de Actinver en www.actinver.com, dirigirse a la pestaña “Nosotros”, luego a “Responsabilidad Social” y, finalmente, seleccionar “Actinver Apoya”. En esa sección podrán revisar las bases de la convocatoria y, en caso de cumplir con los requisitos, dar clic en el enlace para comenzar el registro.
El registro se divide en tres etapas en las que las fundaciones tienen que registrar su información y presentar el proyecto que buscan sea apoyado. Todos los proyectos tienen que caer en alguno de los ejes de SALUD, EDUCACIÓN O MEDIO AMBIENTE y en caso de ser seleccionados deben considerar que tienen seis meses para hacer uso del presupuesto y llevar a cabo el proyecto.
Las fundaciones deben presentar un proyecto sólido considerando el alcance con número específico de beneficiarios directos e indirectos, la viabilidad y el monto solicitado para el proyecto.
En la primera etapa, las fundaciones se tienen que registrar en www.actinver.com; responder una lista de 13 preguntas y adjuntar seis documentos que incluyen: a) Presentación institucional; b) Último informe de resultados; c) Constancia de Situación Fiscal; d) Opinión de cumplimiento ante el SAT actualizada; e) Organigrama de la institución; f) Cronograma o programa de actividades del proyecto presentado.
En la segunda etapa deberán grabar dos preguntas en video para subirlas a la misma plataforma. Se solicita a las fundaciones que sea un miembro del consejo o asamblea de la organización quien responda estas dos preguntas.
Finalmente, en la tercera etapa se abre una prueba de confiabilidad que cumple con el objetivo de garantizar que los recursos serán utilizados, efectivamente, sin fines de lucro y en beneficio de la población que manifestaron.
Cabe destacar que el programa Actinver Apoya, fue reconocido recientemente por Empresas Excepcionales con el certificado “Buena Práctica” por contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible en materia de salud, educación y medio ambiente.