Los corredores, estudiantes de la UNAM y Sistema Incorporado, exalumnos, académicos, trabajadores, así como familiares y amigos, se congregaron en la línea de salida del Estadio Olímpico Universitario, para el pistoletazo de salida de la XXI Carrera Nocturna, el pasado sábado 29 de marzo, en punto de las 19 horas.
Esta carrera atlética, organizada por la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), celebró los 120 años de la actual Facultad de Odontología como la primera institución de enseñanza de odontología en México, y consistió en un recorrido de ocho kilómetros, alrededor del circuito estudiantil y deportivo de Ciudad Universitaria. Compitieron cuatro categorías: bachillerato, licenciatura y posgrado, libre (hasta los 49 años) y máster (de 50 años en adelante); todas ellas en la rama femenil y varonil.
Ximena Citlali Toriz Pavón, alumna de la Facultad de Psicología, quien compitió en la categoría de licenciatura y posgrado, fue la ganadora absoluta de la rama femenil, con un tiempo de 34:05. “Me siento muy orgullosa de ser universitaria, yo siempre quise pertenecer a la UNAM, competir aquí me da velocidad y energía, estas carreras me llenan de fortaleza porque siento que estoy cumpliendo mis metas”, expresó.
Por su parte, el ganador absoluto de la rama varonil, con un tiempo de 28:08, fue Juan Fernando Martínez Fernández, alumno de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6 Antonio Caso, y competidor en la categoría de bachillerato. “Esta victoria me deja sensaciones indescriptibles, es la consumación de mucha dedicación y esfuerzo que repito día con día en cada entrenamiento. Considero que la preparación es importante, ya que este es un circuito exigente”, afirmó.
Los encargados de inaugurar la competencia fueron Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria; Francisco Javier Marichi Rodríguez, director de la Facultad de Odontología; y Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU; quienes estuvieron acompañados por Nicolás Pacheco Guerrero, secretario general de la Facultad de Odontología; Alejandro Alonso Moctezuma, jefe de la División de Posgrado de Odontología; y Cecilia Arratia del Castillo, directora de Cultura Física de la DGDU.
“El deporte debe ser parte de la formación integral de los universitarios, ennoblece a nuestro corazón y cuerpo. Hoy estamos de fiesta, porque festejamos 120 años de iniciar la carrera de odontología y 50 años de ser Facultad de Odontología. Agradezco el apoyo de la Secretaría de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, y de la Dirección General del Deporte Universitario”, expresó Francisco Javier Marichi, director de Odontología.
Previo al disparo de salida, el titular de la Facultad presentó a Ris, el nuevo emblema de la Facultad de Odontología, representado como un tigre dientes de sable, y que estuvo acompañada por las ya tradicionales mascotas del deporte universitario Goya y Goyo. En palabras de su creador, Andrés Manuel Torres Galván, alumno de la misma Facultad de Odontología, se eligió el nombre de Ris “porque representa la sonrisa que queremos causarle a los pacientes para que la lleven en sus vidas”.
El grupo de dos mil 551 corredores de la rama varonil, salió en punto de las 19 horas tras el pistoletazo de salida, emitido por el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo, mientras que la rama femenil salió unos minutos después, y el disparo de salida estuvo a cargo del director de Odontología, Francisco Javier Marichi.
En la ceremonia de premiación de las cuatro categorías en ambas ramas, los encargados de entregar las medallas con forma de muela, alusivas a la celebración, fueron el mismo Fernando Macedo, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, para los primeros lugares; Francisco Javier Marichi, director de la Facultad de Odontología, para los segundos; y Cecilia Arratia, directora de Cultura Física de la DGDU, para los tercero.