Este año, la Semana Santa se llevará a cabo del domingo 13 al domingo 20 de abril, periodo en el que algunas empresas otorgan el Jueves y Viernes Santos como días de descanso; sin embargo, al no tratarse de días de descanso oficial, la decisión depende de cada centro de trabajo, sin embargo, se estima que 7 de cada 10 trabajadoras y trabajadores tienen días de asueto en esta fecha.
La encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, señala que el 69 por ciento de los participantes comentó que su lugar de trabajo sí brinda estos días de descanso. De este porcentaje, un 27 por ciento dijo que se los dan siempre.
Mientras que un 31 por ciento comentó que depende del área o la carga de trabajo; un 11 por ciento indicó que, aunque se los otorgan, deben estar disponibles por si se requiere su apoyo; y un 31 por ciento por el contrario, mencionó que no les otorgan estos días para descansar, por lo que deben laborar con normalidad.
Dicha encuesta nacional, subraya que los trabajadores consideran que el principal reto para lograr una verdadera desconexión laboral, el 45 por ciento de los encuestados señaló que los pendientes acumulados son el mayor desafío, 21 por ciento indicó que es la incapacidad de dejar de pensar en el trabajo.
Además que, un 17 por ciento mencionó los mensajes o llamadas por temas laborales y 17 por ciento apuntó a la presión de mantenerse disponibles, incluso si les otorgan días de descanso.
Por ello, se dieron a conocer varias recomendaciones para lograr una desconexión laboral efectiva durante los días de descanso, como es:
Planificar con anticipación la entrega de pendientes; evitar revisar mensajes o correos laborales; desactivar notificaciones laborales en tus dispositivos; establecer horarios específicos de conexión (si es necesario estar disponible); dedicar el tiempo a actividades personales o recreativas; y no llevar el equipo de trabajo a sus vacaciones.