La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que a nivel nacional se registra una reducción preliminar del 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre 2024 a abril 2025.
Explicó que dicha situación se debe a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas, los cuatro ejes de la estrategia.
Indicó que “a nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”.
Además de recordar que desde la administración de López Obrador los homicidios dolosos han presentado una tendencia a la baja, contrario a gobiernos pasados en las que este delito tuvo un incremento
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, expuso en la conferencia mañanera que al 21 de abril de 2025 continúa la tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
Indicó que en septiembre de 2024 se registró un promedio de 86.9 víctimas y en abril de 2025 un promedió 58.3, lo que representa una reducción preliminar de 32.9 por ciento.
La funcionaria federal mencionó que al 21 de abril el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas lo que representa una reducción del 28.1 por ciento entre 2018 y 2025.
Siendo 7 entidades las que concentran el 51.5 por ciento de las víctimas por homicidio doloso: Guanajuato con 7.8 por ciento; Estado de México con 8.2 por ciento; Sinaloa con 6.9 por ciento; Jalisco con 6.5 por ciento; Guerrero con 6.1 por ciento; Michoacán con 6 por ciento y Baja California con 5.9 por ciento.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre del 2024 al 20 de abril del 2025 se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto.
Además, en 17 estados de la república se han desmantelado más de 839 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, en estas acciones se han asegurado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.