La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria; la creación este año de 678 Centros Libre para las Mujeres en el país con apoyo de las y los gobernadores.
Además de que a partir del 1 de mayo se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción 1 y comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres.
Indicó que al programa o la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria, cualquier mujer mexicana puede inscribirse en el territorio o fuera del territorio, y el objetivo de esta red que es de voluntarias es tener grupos de mujeres que se protejan entre ellas mismas y que puedan desarrollarse. “Ese es el primero. El segundo Centro LIBRE para Mujeres, con el apoyo de todas las gobernadoras y gobernadores del país”.
Dijo que la Línea 079 opción 1, va a empezar a funcionar a partir del 1 de mayo para atención a las mujeres que viven violencias. El cuarto, Abogadas de las Mujeres: abogadas que quieran ser parte de la Secretaría de las Mujeres e incorporarse como abogadas de mujeres que viven violencias pueden inscribirse y ahí van a ser seleccionadas para ser Abogadas de las Mujeres.
Aunado, agregó que, asambleas en todo el país, vamos a iniciar en los municipios que tienen registrada mayor violencia contra mujeres para que ahí las mujeres puedan hablar, decir qué necesitan, cómo apoyarlas y generar otros apoyos. Y la Cartilla de Derechos de las Mujeres que por lo pronto se han editado 10 millones de cartillas que van a ser distribuidas.
Abundó a que ya un millón 107 mil mujeres ya reciben su Pensión Mujeres Bienestar a través de una inversión de 5 mil 566 millones de pesos; desde el 21 y hasta el 30 de abril se realiza la entrega de tarjetas y del 4 al 30 de agosto se realizará el registro para 2 millones de mujeres de entre 60 a 64 años, con ello, se estima que a finales del año se tengan 3 millones de beneficiarias.
En tanto que a partir del 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, de un total de 200 que serán edificados en todo el país para las mujeres trabajadoras.